Ciudadano de Saltillo presenta más iniciativas que 24 de los 25 diputados del Congreso de Coahuila

Usted está aquí

Ciudadano de Saltillo presenta más iniciativas que 24 de los 25 diputados del Congreso de Coahuila

Archivo
Gerardo Aguado aplaude participación emanada de la sociedad civil en Coahuila, y con 22 iniciativas presentadas este año, sólo la legisladora Claudia Ramírez lleva una más que él en el Congreso local

En poco más de dos meses, un ciudadano ha presentado más iniciativas que 24 de los 25 diputados del Congreso del Estado. El saltillense ha propuesto aumentar la pena por el delito de feminicidio, crear una nueva Ley de Responsabilidades Administrativas y cobrar un “impuesto verde” a empresas contaminantes.

Érick Rodrigo Valdez Rangel, ingeniero en metales egresado del Tecnológico de Saltillo, ha presentado en el 2019 un total de 22 iniciativas populares de reforma a leyes existentes o de creación de un ordenamiento nuevo; el joven resultó un 96 por ciento más productivo que casi todos los legisladores, en lo que va del año.

El 12 de junio de este año, Valdez Rangel presentó cinco iniciativas: una para la creación de una Ley de Responsabilidades Administrativas, una reforma al Código Electoral para modificar el método para el financiamiento de partidos políticos y tres reformas a la Ley de Hacienda del Estado para la creación de impuestos ecológicos.

Posteriormente, el 6 de agosto, presentó otras cuatro propuestas entre las que destaca una reforma a la Ley para el Desarrollo Integral de la Juventud, para crear un Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en materia juvenil.

También pide crear una Fiscalía Especializada en Delitos contra las mujeres, niñas, niños y grupos vulnerables, además en el paquete está integrada una reforma al Código Penal del Estado para incrementar las penas mínimas y máximas, en este caso hasta 60 años, por el delito de feminicidio.

Finalmente, el 13 de agosto pasado Valdez Rangel entregó al Congreso local un último paquete con 13 iniciativas para reformar diversas leyes, como el caso de la Ley de Equilibrio Ecológico, la Ley de Prevención del Suicidio, el Código Electoral, la Ley de Hacienda, la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales, el Código Fiscal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El diputado local panista, Gerardo Aguado Gómez, celebró la participación ciudadana con las iniciativas populares como el caso del ingeniero Valdez Rangel.

También aplaudió que los ciudadanos aprovechen esta figura que otorga la ley, porque la evolución natural del Congreso es el parlamento abierto.