Ciudad de México, sexta megaurbe más peligrosa en el mundo para las mujeres, según Reuters

Usted está aquí

Ciudad de México, sexta megaurbe más peligrosa en el mundo para las mujeres, según Reuters

Foto: Archivo
La CDMX también sufre de un escaso acceso a la salud, en los rubros de salud reproductiva y la mortalidad materna, así como de oportunidades económicas

Violencia sexual, acoso y violación, son sólo algunos de los problemas que deben enfrentar todos los días las habitantes de la Ciudad de México, considerada ya la sexta megaciudad más peligrosa para las mujeres en el mundo.

De acuerdo con un estudio realizado por la Fundación Reuters, la CDMX se ubica sólo detrás de El Cairo (Egipto), Kinshasa (República Democrática del Congo), Karachi (Pakistán) y Delhi (India) y Lima (Perú), en el listado de magalopolis que vulneran a las mujeres.

Lima y CDMX las más peligrosas para las mujeres en AL

El reporte think thank, especializado en desarrollo y cooperación internacional, que evalúa la protección de las mujeres frente a la violencia sexual y el acceso a atención sanitaria, educación y oportunidades económicas, entre otros aspectos, encontró que la capital de México es la cuarta megalópolis donde más violencia sexual sufren las mujeres, un rubro en el que Lima, por ejemplo, ocupa la décima posición.

Las mujeres capitalinas, destaca el informe, también padecen de un escaso acceso a la salud –entre otros respecto a la salud reproductiva y la mortalidad materna– y a las oportunidades económicas.

En este mismo rubro, la ciudad de Lima recibió la peor calificación en acceso de la población femenina a la atención sanitaria por “la dificultad que enfrentan las mujeres para obtener servicios de bienestar sexual y reproductiva, incluyendo los abortos, que son ilegales a menos que la vida o la salud de la madre se considere en riesgo”.

Por El Semanario