Cine de Saltillo en peligro, cuarentena golpea a la industria cinematográfica

Usted está aquí

Cine de Saltillo en peligro, cuarentena golpea a la industria cinematográfica

FOTO: ARCHIVO
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), el impacto de la emergencia sanitaria obligará a dos de las cadenas exhibidoras más populares a cerrar definitivamente 14 complejos en todo México

La cuarentena ha golpeado brutalmente a la industria del entretenimiento, y no solo a los organizadores de eventos como conciertos y festivales, sino también al séptimo arte. Las salas exhibidoras en México han regresado a la ‘nueva normalidad’ poco a poco, en las últimas cinco semanas, solo uno de cada 10 complejos cinematográficos en la República Mexicana han podido reabrir, contabilizando apenas 92 mil boletos vendidos.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), el impacto de la emergencia sanitaria obligará a dos de las cadenas exhibidoras más populares a cerrar definitivamente 14 complejos en todo México. En nuestro país existen más de 7 mil pantallas, las cuales cerraron en su totalidad a mediados de marzo y comenzaron a reabrir en entidades como Aguascalientes y Michoacán durante el último fin de semana de mayo, con apenas un aforo permitido de 40% y las nuevas medidas sanitarias.

Tábata Vilar Villa, directora de la CANACINE, aseguró en una entrevista con El Universal, que los inmuebles que cerrarán se encuentran en Monterrey, Guadalajara, Saltillo, Nuevo Laredo, Toluca, Durango, León y Ciudad de México. “No ha habido despidos, pero todas las semanas se habla de que no se puede, las dos cadenas se han endeudado para seguir pagando sueldo, pero hay información de que hay cines que no regresarán, porque no pueden seguir pagando el alquiler”, comentó al mismo medio.

En Saltillo, Cinemex cuenta con 4 complejos (Mirasierra, Galerías, Plaza Real, Periférico Sur y Ramos Arizpe), mientras que Cinepolis tiene 4 complejos (La Nogalera, Patio, Ramos Arizpe y Sendero Sur), en las últimas horas trascendió que uno de los complejos que podría cerrar sería Cinemex de Periférico Sur, el cual fue inaugurado en abril del 2016 y que tuvo una inversión de 65 millones de pesos.

Hasta el momento, tanto Cinemex como Cinépolis ha reanudado oficialmente actividades en estados como Aguascalientes, Zacatecas, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Chiapas y Veracruz. De acuerdo con la CANACINE, en estos complejos que ya reabrieron se han proyectado 32 títulos, la mayoría ya estaba en corrida comercial como “Veinteañera, divorciada y fantástica”, que ostenta el primer lugar en esta nueva normalidad con más de 15 mil entradas vendidas, seguida por “En el juego del asesino”, que supera las 10 mil butacas registradas, dejando en tercer sitio a “Grandes espías” con 8 mil 300 espectadores.