Usted está aquí
Cinépolis quiere atenderte desde Facebook Messenger
A partir del 26 de julio, Cinépolis implementó un chatbot de Inteligencia Artificial que atenderá a los clientes de la cadena de cines en diversos servicios.
Alfonso Becerra, subdirector de innovación y experiencia al cliente de Cinépolis, explicó a El Financiero que el chatbot, elaborado por la empresa mexicana Gus Chat, además de servir para la venta de boletos y alimentos de la cafetería, es un agregado importante en la intención de mejorar la experiencia de usuario del cliente.
El chatbot de Cinépolis funciona desde el servicio de mensajería instantánea de Facebook: Messenger. Cuando el usuario abre la página de Facebook de la empresa, el chatbot aparece y saluda al usuario.
El robot, explicó Jaime Navarro, cofundador de Gus Chat, está elaborado con un motor de procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial capaz de resolver dudas en menos de 5 segundos.
Al Bot, se le puede consultar la cartelera, horarios, sucursales cercanas, sinopsis y tráiler de películas, opiniones de otros usuarios, además de que direcciona al usuario a la interfaz de compras de boletos y alimentos. Así mismo, en el caso de funciones VIP se pueden ordenar alimentos y bebidas de la cafetería hasta la sala.
Una prueba realizada por El Financiero dentro de una sala del complejo ubicado en Perisur, constató que el chatbot emite una respuesta casi inmediata. Al solicitar palomitas, el bot pregunta qué sabor quiere ordenar, el tipo de refresco y pregunta el asiento en el que tu ubicas. Cerca de 4 minutos después, personal del cine entregó el pedido.
Becerra señaló, en entrevista, que Cinépolis tiene la intención de expandir el chatbot a otras plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp, pero que en su versión inicial solo funcionará en Facebook. Indicó que dentro de las futuras mejoras estarán el establecer un vínculo directo con la app y la compatibilidad con promociones como tarjetas de cliente frecuente, entre otras.
Cuando se le preguntó al director de Relaciones Públicas de Cinépolis, Ramón Ramírez, sobre la privacidad de la información que se almacenará mediante las conversaciones con el chatbot, señaló que los datos jamás serán compartidos a terceros.
“Nosotros no vamos a vender la información a nadie. Nuestro giro no es la venta de base de datos, es el entretenimiento”, sentenció.
El directivo señaló, durante la presentación, que la relevancia de tener un chatbot radica en expandir su oferta multicanal ya que actualmente el 28 por ciento de sus clientes compran por canales alternos a la taquilla convencional. Dicha cifra a su vez, se divide en 60 por ciento desde la app, 30 por ciento en la web, 9 por ciento en ventanillas automáticas y 1 por ciento desde el call center.
Gus Chat es una empresa mexicana con 3 años de existencia y 40 clientes a nivel mundial, que recibió cerca de 2 millones de dólares en dos rondas de financiación para la producción de chatbots inteligentes.