Cine 2016: De Deadpool a Doctor Strange (II)

Usted está aquí

Cine 2016: De Deadpool a Doctor Strange (II)

A diferencia del 2015 que el fin de semana del 14 de febrero propició el estreno de una de las peores películas del año como “Cincuenta sombras de Grey”, este 2016 trajo algo completamente diferente.

 Esta fue el estreno el 12 de febrero simultáneamente con Estados Unidos de la primera película de superhéroes del año la cual sorpresivamente resultó ser una de las mejores del género: “Deadpool”, de Tim Miller, una cinta que según lo declaró el domingo pasado durante los Critic´s Choice Awards su protagonista Ryan Reynolds, se tardó 11 años de poderse materializar por tratar con irreverencia a un superhéroe enfermo de cáncer pero que sin lugar a dudas lo redimió totalmente de su fallida incursión como “Linterna Verde” en la competencia DC Comics en la fallida adaptación a la pantalla grande hecha en el 2011. Lo único malo es que justo en la preproducción de la obligada secuela, un descuerdo con el director Miller lo sacó de una segunda encomienda tras las cámaras así que habrá que esperar.

 Hablando de DC Comics y secuelas, una de las más esperadas de ese sello era “Batman vs. Superman”, de Zack Snyder, estrenada a finales del mes de marzo, fue a la vez una de las mayores decepciones, siendo lo más rescatable de ella la aparición de la nueva “Mujer Maravilla”, la grandota actriz de origen israelí Gal Gadot que igualmente dio atractivo a otras cintas de acción o comedia en las que apareció el resto del año como lo fueron “Mente implacable” y “Espiando a los vecinos” y nos tiene esperando su próxima aparición el año que viene por partida doble en el sensual atuendo de la heroína que aparecerá tanto en “La Mujer Maravilla”, de Paty Jenkins y “La Liga de la Justicia”, de Zack Snyder.

 A finales de abril de nueva cuenta Marvel se anotó un gol con la tercera entrega de “Capitán América: Guerra Civil”, de Anthony y Joe Russo, que a diferencia de “Batman vs. Superman” sí puso en buen jaque a una división conservadora (Iron Man) contra una más liberal (Capitán América) de los Avengers, y si a apariciones especiales como “cereza del pastel” vimos por primera vez al joven actor Tom Holland en uno de los más esperados reboots de superhéroes del año próximo como “Hombre Araña”.

 Siguiendo con Marvel a finales de mayo tuvo críticas encontradas la más reciente entrega de “X Men: Apocalipsis”, que a pesar de tener a uno de los pilares y mejores directores de la saga en Bryan Singer si bien cumplió apenas terminó el verano difícilmente había quién se acordara siquiera que interpretó a su villano principal el guatemalteco Oscar Issac tras su éxito en “La Guerra de las Galaxias VII: El despertar de la fuerza”, aunque si a esas vamos el verano lo cerró de manera por demás vergonzosa otra vez un esperado producto de DC Comics, “Escuadrón Suicida”, de David Ayer, donde la mayor decepción fue sin lugar a dudas el Guasón de Jared Leto, su primer papel en cine tras haber ganado el Oscar al Mejor Actor de Reparto del 2013 por “El Club de los Desahuciados”, de Jean-Marc Valle.

 Con todo, en el género de superhéroes el año lo cerró con broche de oro el sello que lo inició con el pie derecho, Marvel, ahora con “Doctor Strange”, de Scott Derrickson, que dio la bienvenida a todo lo alto al género al actor británico Benedict Cumberbacht garantizando con la  buena aceptación tanto de la crítica como del público su regreso en dicho personaje en una ya palomeada secuela a estrenarse después de sus apariciones en “Thor: Ragnarok”, en 2017 y “Avengers: Infinity War”, en 2018 … CONTINUARÁ …
 
Comentarios a: tesse_69@hotmail.com