Cine 2016: Adiós a López, Fisher y Reynolds

Usted está aquí

Cine 2016: Adiós a López, Fisher y Reynolds

A finales de noviembre también, además de las malas nuevas relacionadas al cine a nivel local, en relación al cine nacional causó conmoción el asesinato del joven actor mexicano Renato López.

Habiendo estrenado a mediados del mes la película “Macho”, el más reciente largometraje del cineasta Antonio Serrano (“Sexo, pudor y lágrimas”) López fue asesinado a balazos junto a su representante en un camino de terracería del estado de México en no muy claras circunstancias hasta el momento de escribir estas líneas. López tenía 33 años y su carrera fílmica apenas iba en ascenso. Lo más lamentable es que no fue la primera muerte que cubrió de sangre a creadores nacionales luego del asesinato a finales de agosto del director León Serment y su esposa Adriana Rosique hasta donde nos quedamos provocado por el propio hijo de ambos. Descansen en paz.

Con todo, los inicios del mes de diciembre, al igual que sucedió a los inicios del mes de julio con el natalicio número 100 de la actriz dos veces ganadora del Oscar Olivia de Havilland, el último mes del año nos reservó otro festejo de manteles largos en la comunidad cinematográfica de Hollywood con la celebración también del centenario del actor y productor Kirk Douglas, nacido el 9 de diciembre en Amsterdam, Nueva York, bajo el nombre de Issur Danielovich Demsky y quien entre otros personajes será recordado como el único actor y productor que junto al británico Peter Sellers repitió trabajos con el célebre cineasta Stanley Kubrick en clásicos como “Paths of Glory” (1957) y “Espartaco”(1960).

A mediados de diciembre en lo referente a Hollywood y el talento mexicano, quien finalmente despegó en la industria de cine más poderosa del mundo fue nuestro compatriota Diego Luna al ser el primer actor oriundo de nuestro país en protagonizar una película de la famosa saga de “La Guerra de las Galaxias” en “Rogue One: A Star Wars Story”, de Garreth Edwards, que hasta el momento de estas líneas se mantiene en primer lugar de taquilla por cuarta semana consecutiva tan sólo en Estados Unidos con ganancias aproximadas a los 500 millones de dólares … y lo que le falta.

Con todo, ya que hablamos de la saga de “La Guerra de las Galaxias”, difícilmente había pasado una semana del estreno mundial de “Rogue One” en un vuelo de Inglaterra a Los Ángeles, California, Carrie Fisher, la memorable “Princesa Leia” de la serie sufrió un ataque cardiaco que la mantuvo hospitalizada por varios días hasta que falleció apenas pasada la Navidad en 27 de diciembre a los 60 años. Lo más trágico del asunto fue que apenas un día después la siguió su madre, la no menos famosa estrella del Hollywood de la Época de Oro, Debbie Reynolds (“Cantando bajo la lluvia”), quien tan no soportó la pérdida de su hija y falleció de una embolia a los 84 años de edad. Descansen en paz.

Sin embargo, dentro de todo lo malo que pudo haber sido el 2016 en relación al cine local, nacional e internacional, lo más gratificante en cuanto al cine mexicano en particular fue que el 21 de diciembre se estrenó la comedia “Un padre no tan padre”, de Raúll Martínez, que como “Rogue One” se mantiene invicta en cartelera tratando un tema de tolerancia e inclusión que desaprovecharon cintas como “las Aparicio”, de Moisés Ortiz Urquidi, y de plano pisotearon ofertas como la vomitiva “Pink”, del cineasta saltillense Paco del Toro, y todavía entusiasmados en lo que concierne a la Meca del Cine con las principales ganadoras de Globos de Oro como “La la land”, de Damien Chazelle, que exalta a los soñadores, y “Moonlight”, de Barry Jenkins, que dignifica la diversidad étnica y sexual …

¡Feliz 2017!
 
Comentarios a: tesse_69@hotmail.com