Cinco cosas que te engordan sin que te des cuenta

Usted está aquí

Cinco cosas que te engordan sin que te des cuenta

Foto: Especial
Algunos científicos señalan que vivimos en una sociedad obesogénica, en la que la diversos factores influyen con esos molestos kilos extra

La relación que tenemos con nuestro peso puede ser tan buena o mala como se desee, pues dependerá de los hábitos con los que día a día nos alimentamos y movemos.

Sin embargo hay diversas cuestiones que pueden influir en el comportamiento de nuestro peso, talla y el estado de nuestra salud, y de las cuales no necesariamente estamos consientes al 100%; es por eso que te mostramos las 5 cosas que engordan y que tal vez no tenias en cuenta.

1. Depresión y Ansiedad

Estudios afirman que si bien algunas personas pierden el apetito al momento de estar deprimidas, la mayoría opta por atender su mal estado de ánimo ingiriendo alimentos ricos en azúcar y grasas.

2. Contaminación ambiental

Algunos contaminantes, como el desecho del pesticida DDT o el lindano, pueden contribuir en la acumulación de tejido graso lo que puede favorecer al aumento de colesterol en la sangre.

3. El año en el que naciste

Estudios revelan que las personas que nacieron después de 1942 cuentan con una variedad en el gen FTO, lo que puede favorecer que estas personas sean propicias a padecer de obesidad.

4. Restaurantes con música clásica

Estudios de las universidades de Leicester y Surrey Roehampton descubrieron que cuando alguien se encuentra en un establecimiento en donde hay música clásica se tiende a incrementar el consumo de alimentos y café.

5. Un hermano gordo

Según Markos Pachuki, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, las probabilidades de engordar cuando se tiene un hermano mayor del mismo sexo se disparan, incluso más que la relación genética con un padre o madre con dicho padecimiento pues, según el experto, el exceso de kilos se contagia.