Usted está aquí
Cierran campañas con 27 investigaciones
De los 27 expedientes abiertos por presuntos delitos electorales cometidos en este proceso electoral 2016-2017 en Coahuila, hay una averiguación previa iniciada y una orden de aprehensión concedida, según un documento de la Fepade, actualizado al 15 de abril de 2017.
Las estadísticas advierten que en total, en las cuatro entidades donde hay actualmente proceso electoral, hay un total de 509 expedientes radicados por presuntos conductas delictivas en el ámbito electoral: 313 en Veracruz; 164 en Edomex; 27 en Coahuila y 5 en Nayarit.
En Veracruz se han iniciado 266 averiguaciones previas; 10 en Edomex y apenas una tanto en Coahuila como en Nayarit.
Según la estadística, el delito más denunciado, 7 veces, es el de destinar bienes o servicios que tengan a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato.
Cuatro veces ha sido denunciada la conducta de solicitar votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación, o bien mediante violencia o amenaza, presionar a otro a asistir a eventos proselitistas o a votar o abstenerse de votar.
Igualmente el amenazar con suspender los beneficios de los programas sociales, ya sea por no participar en eventos proselitistas, o bien, para la emisión de un sufragio en favor de un candidato, partido político o coalición.
El tercer delito más denunciado, tres veces, es el condicionar la prestación de un servicio público a la emisión o a la abstención del ejercicio de derecho de voto.
Con dos veces están los delitos de alterar el Registro Federal de Electores; alterar, falsificar, destruir, poseer, usar, adquirir, comercializar, suministrar o transmitir archivos o datos relativos al Listado Nominal, Registro Federal de Electores o Padrón Electoral; y, finalmente, recoger credenciales para votar.
De hecho, en éste último delitos, recoger credenciales de elector, es en el que está iniciada la única averiguación previa en Coahuila.
Según la información de la Fepade, dicha averiguación previa, es por un presunto delito cometido en Sabinas por el Partido Joven.
Las restantes 26 carpetas de investigación son de Saltillo, con 14; Torreón, con 6; Piedras Negras y San Pedro, con 2 cada una; y Monclova y Ramos Arizpe, con una en cada municipio.
Los asuntos relevantes de la Fepade
La Fepade identifica estas 5 situaciones clave en las investigaciones en Coahuila:
> “Manejo indebido de recursos y apoyos que otorgó el Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN en Torreón, Coahuila”.
> “Realiza la Fepade cateo de una bodega con productos usados como programas sociales en Coahuila”.
> “Uso indebido de recursos públicos federales a favor del precandidato del PRI”.
> “Carpeta de investigación en razón de que presuntamente algunos Presidentes Municipales en Coahuila, efectuaron retenciones ilegales a los salarios de empleados municipales, bajo el concepto de aportaciones o cuotas voluntarias a partidos políticos”.
> “Denuncia presentada por el PRI en Coahuila contra el candidato del PAN por financiar la creación de consejos ciudadanos en varias ciudades del Estado”.
Fuente: Fepade
Municipios donde hay investigaciones
Estas son las localidades donde hay indagatorias por presuntos delitos electorales:
> Saltillo 14
> Torreón 6
> Piedras Negras 2
> Monclova 1
> Ramos Arizpe 1
> Sabinas 1