Usted está aquí
Cierra IMSS Coahuila agenda de citas para 2015
A casi tres meses de terminar el año a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les agendan citas médicas con especialistas hasta enero o febrero del próximo año, de acuerdo con fuentes extraoficiales.
La agenda médica en el IMSS fue cerrada desde hace dos meses ante la sobresaturación de citas y el desabasto de personal médico en las clínicas del Seguro Social.
Las citas con especialistas únicos como: endocrinólogos, cardiólogos, dermatólogos y psiquiatras, serán aplazadas hasta enero o febrero del próximo año. En cambio, los médicos con especialidad en ginecología y traumatología podrán agendar las revisiones en las siguientes seis semanas.
En un recorrido realizado por VANGUARDIA en la clínica del IMSS 73 se constató que a derechohabientes con enfermedades oncológicas les han dado citas hasta el mes de enero. Uno de esos casos es el de Margarita, una mujer que padece cáncer de ovario, a quien le programaron su cita médica para los siguientes tres meses.
“La última vez que vine con el urólogo a que me cambiara el catéter me cancelaron la cita porque no estaba el doctor”, —narra la mujer que ha esperado más de dos horas sentada en la sala de espera de la clínica para ser atendida.
Margarita solicitó más tarde una nueva cita en la dirección de la clínica y explicó los motivos por los que no podría
esperar más tiempo para ser atendida.
“Cada cinco meses me tienen que estar revisando, no me puedo esperar más tiempo porque van a operarme”, dice, y esa fue la única manera en que le reagendaron su cita a la brevedad.
Rosa Domínguez, paciente de ginecología, esperó desde junio (fecha de su última cita) a volver a ser atendida por los médicos. Está molesta porque su cita estaba programada a las 09:22 horas y ha pasado mediodía y apenas acaba de llegar el doctor.
“Deberían de respetar los horarios y las fechas que los pacientes tienen, porque no podemos venir seguido.
Además se taran mucho tiempo para que nos vuelvan a atender”, se queja amargamente la entrevistada.
¿Seguridad social?
Si usted desea ser atendido por un médico especialista en el Seguro Social, espere hasta el próximo año.
Médicos especialistas que sí lo atenderán en 2015:
> Ginecología.
> Traumatotolía.
Médicos que lo atenderán hasta 2016:
> Endocrinólogos.
> Cardiólogos.
> Dermatólogos.
> Psiquiatras.
Déficit de 150 especialistas
Staff
Hace meses VANGUARDIA dio a conocer que a falta de suficientes médicos en el IMSS, numerosos galenos debían doblar turnos.
Las cosas siguen igual, por lo que el 10 por ciento de los médicos que laboran en el Seguro Social en Coahuila realizan tiempo extra o doblan turnos, tanto familiares como especialistas, según lo afirmara el jefe de Prestaciones Médicas en la delegación del IMSS.
Destacó que en la entidad se cuenta con una plantilla de 2 mil 800 ó 3 mil médicos, sin embargo, desde hace varios años existe un problema muy serio de déficit de médicos en todo el estado.
Actualmente de especialistas faltan 150 (de Anestesiología, Ginecología, Cirugía, Neurocirugía y Traumatología) y otros 150 de médicos familiares, situación que no ha permitido a la delegación avanzar un poco más.
Sin embargo, una de las medidas que se ha aplicado es trabajar tiempo extra, lo que hasta hoy ha aceptado un 10 por ciento de los médicos, tanto familiares como especialistas, lo que ha permitido estar en los niveles óptimos de atención, es decir que un médico familiar por turno (cada seis horas) atienda a 20 pacientes y un especialista a 3 pacientes por hora.