Usted está aquí
Cientos de migrantes se vuelven ciudadanos en EU
WASHINGTON, EU.- Cientos de migrantes celebran este 4 de julio, Día de la Independencia, en alguna de las ceremonias de naturalización que las autoridades organizan este miércoles por todo el país pese a las trabas del actual Gobierno, que mantiene a cientos de miles de personas en el limbo de una espera incierta.
Unos 14 mil migrantes, según informó la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), participan estos días en alguna de las cerca de 175 ceremonias de naturalización que, entre el 28 de junio y 10 de julio, se llevan a cabo con motivo por la celebración de esta fecha marcada a fuego en el calendario estadounidense.
“Este año, el USCIS celebrará el 242 aniversario de la Declaración de Independencia y el nacimiento de nuestra nación, dando la bienvenida a más 14 mil ciudadanos”, señaló la institución en un comunicado.
Este tipo de ceremonias que coinciden con el día que marca el nacimiento de EU como una nación y el fin de su pasado como una colonia británica se ha convirtieron en toda una tradición a lo largo de los últimos años.
Sin embargo, este año esta ceremonia que, según el USCIS, marca para los migrantes “el comienzo de sus nuevas vidas como ciudadanos estadounidenses”, se ha visto empañada por el discurso antimigratorio del presidente Donald Trump.
De acuerdo con una información divulgada este lunes por la cadena NBC, mientras el Presidente planea celebrar el 4 de julio con un picnic en los jardines de la Casa Blanca, miles de personas aguardan a que sus solicitudes de ciudadanía reciban el visto bueno por parte de las autoridades migratorias.
“La Administración Trump ha construido un segundo muro que evita a los inmigrantes legales que puedan convertirse en ciudadanos estadounidenses con derecho al voto”, denunció el director ejecutivo de Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses, Joshua Hoyt.
NUEVO CENTRO DE DETENCIÓN EN TEXAS
Ayer el diario The Valley Morning Star de Harlingen reportó que los comisionados del condado Willacy, en el sur de Texas, acordaron este lunes la apertura del centro de detenciones de migrantes con capacidad para mil personas en donde antes estaba una prisión que fue cerrada después de un motín en el 2015.
El nuevo centro del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está a las afueras de Raymondville, a unos 80 kilómetros de la ciudad fronteriza de Brownsville.
Con información de EFE y AP