Usted está aquí
Científicos de todo el mundo realizan una huelga contra el racismo
Miles de científicos e instituciones relacionadas con la ciencia en todo el mundo participaron en un paro de las actividades académicas como protesta contra el racismo y las desigualdades en lo que han bautizado como "Huelga por la Vidas Negras".
La iniciativa fue impulsada por la organización Particles for Justice (Partículas por la Justicia) y la plataforma Shout Down STEAM (Cierren la Ciencia Tecnología Ingeniería y Matemáticas) y, según los organizadores, ha sido secundada por científicos de todo el mundo, investigadores de prestigiosas universidades como Harvard, participantes en plataformas como Academia y publicaciones científicas de gran renombre, como la revista Nature.
Como alternativa al trabajo académico, los promotores de esta idea proponen a científicos e investigadores que inviertan el tiempo en reflexionar y discutir sobre el racismo y busquen formas de acabar con las desigualdades en su ámbitos más cercanos.
"Una huelga académica es una necesidad urgente: apretar al botón de pausa, dar a los académicos negros un respiro y dar al resto la oportunidad de reflexionar sobre su propia complicidad", asegura Particles for Justice en un manifiesto publicado en su página web.
We had a good discussion today and useful follow-up afterwards, now let’s keep the momentum going! #ParticlesForJustice #BlackLivesMatter https://t.co/JEY2IoUiY3
— Michael Niemack (@michaelniemack) June 11, 2020
Today I did not do my planned research, I read articles and discussed with other people about systematic racism and violence against Black people. It was difficult to find material that wasn't centred on the USA (or the UK). 1/2 #ShutDownSTEM #ParticlesForJustice
— Alexandre Adler (@BachPropagate) June 10, 2020
Today myself and thousands of other scientists from all over the world are leaving our labs to educate ourselves, brainstorm ideas, and take action to fight racial inequalities and discrimination in our community. #particlesforjustice #ShutDownSTEM
— Morgan Clark (@mganClark) June 10, 2020
Today with #ParticlesForJustice and #ShutDownSTEM I am striking in support of black lives in academia and around the world. I hope to learn more about the history of systemic racism in academia and to take steps that create an equitable work environment for all.
— Richard Feder (@_richard_feder) June 10, 2020
A lo que añade: "Reconocemos que nuestras instituciones académicas y colaboraciones de investigación -a pesar de hablar de diversidad, igualdad e inclusión- le han fallado a la comunidad negra en última instancia".
La idea de convocar una huelga nace de Brittany Kamai, física en UC Santa Cruz y el Instituto Tecnológico de California, que el 1 de junio propuso la iniciativa a un grupo de amigos, según informan medios locales.
Entre estos allegados estaba Chanda Prescod-Weinstein, investigadora de la Universidad de New Hampshire y miembro de Particles for Justice, y la astrofísica de la Universidad Autónoma de México Yilen Gómez.
Estas tres mujeres decidieron crear el pasado 5 de junio la página web ShutDownStem.com para difundir la iniciativa, y aprovecharon que Prescod-Weinstein era miembro de Particles for Justice para difundir la idea en a través de la organización.
En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantará que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.