Ciberataque fue un susto, pero no pasó a mayores: ARHCOS

Usted está aquí

Ciberataque fue un susto, pero no pasó a mayores: ARHCOS

Archivo
5 empresas presentaron algún problema, de las 130 asociadas a ARHCOS.

Luego del ataque cibernético que presentaron algunas instituciones bancarias, el presidente de la Asociación de Administradores en Recursos Humanos (ARHCOS), Ernesto Ruiz Valdés, indicó que sólo cinco de las 130 empresas socias presentaron algún problema.

Sin embargo, añadió que esto demuestra la vulnerabilidad que tienen los sistemas bancarios contra este tipo de ataques; y aunque los problemas no fueron a mayores porque sólo se retrasó uno o dos días el depósito de los pagos a los trabajadores, Ruiz Valdés llamó a los bancos a mejorar sus sistemas de seguridad.

“Aquí la invitación que de alguna manera hacen los empresarios, es que los bancos revisen sus sistemas de seguridad para tratar de mejorar las medidas ante ese tipo de ataques”, dijo.

En la Región Sureste, ARHCOS tiene 160 socios y 130 empresas afiliadas, sólo cuatro o cinco reportaron algún problema por ese ciberataque a los bancos.

FALLA SPEI, SIN INDICIOS DE ATAQUE: BANCOMER
Después de las fallas que registró el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde el viernes pasado, BBVA Bancomer informó que no hay indicio de ataque al sistema financiero y las operaciones de banco continuaron con normalidad.

“No tuvimos ningún indicio de ataque. Nuestro sistema funcionó, fueron tres bancos los que registraron una incidencia y nosotros procesamos todo lo que nos llegó e incluso el fin de semana estuvimos procesando todo lo que no nos había llegado de esos bancos”, dijo Hugo Nájera, director general de desarrollo de negocio de BBVA Bancomer.

Destacó que hasta este miércoles, SPEI ha mejorado su operación y en el caso de otras instituciones se opera en sistemas alternos para garantizar la operación de los clientes.

Con información de El Universal