Chumel Torres: Un liderazgo viral

Usted está aquí

Chumel Torres: Un liderazgo viral

Chumel dio consejos sobre su experiencia con el programa de internet “El Pulso de la República”. Foto: Héctor García
Entre carcajadas y anécdotas el conductor de ‘El Pulso de la República’ ofreció una charla a los jóvenes que asistieron al primer día del Congreso Loud, organizado por los estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo
“Perdón por decir verga en Twitter, pero creo que es más irrespetuoso la burla hacia la mujer de ‘Las Lavanderas’, o los programas misóginos de la televisión mexicana”
Chumel Torres

Saltillo, Coahuila. “¡Saltillo, qué buen pedo wey!” Fue lo primero que dijo Chumel Torres al salir al escenario del Parque las Maravillas, sede del Congreso Loud que comenzó ayer y finaliza hoy. El invitado dio este sábado una charla a los jóvenes sobre liderazgo, donde reconoció que “los líderes de hoy son los nerds”. Así el presentador del noticiero “El Pulso de la República” aderezó su charla con bromas que hicieron reír en todo momento al público. Y acompañado de su co escritor, Alberto Sánchez el “Durden”, compartieron la historia de este noticiero que tiene más de un millón de seguidores en Youtube.

Todo fue gracias a un tweet y fue uno muy grosero, pues antes de crear “El Pulso de la República”, Chumel Torres, o como le dicen en su casa, Manolo, era un “Godinez feliz” que como ingeniero trabajaba en una maquila de Chihuahua, pero entonces decidió abrir Twitter para ligar. Así, durante las elecciones a la presidencia del 2012 y cuando Andrés Manuel López Obrador dijo que construiría un tren bala en la Ciudad de México, Chumel escribió algo que hasta Gabriel Quadri le respondió.

“Perdón por decir verga en Twitter, pero creo que es más irrespetuoso la burla hacia la mujer de ‘Las Lavanderas’, o los programas misóginos de la televisión mexicana”, dijo el invitado y platicó cómo fue aquel día en que su tweet salió en el noticiero de López Dóriga, “si saben quién es, es el que tiene una vagina en la garganta”, aclaró apesarado. Así entre chelas y pizza Chumel se reunió con sus amigos para ver cómo fue noticia nacional, luego vino “El Pulso de la República”, idea que nació en una plática de borrachos. 

El ingeniero mecánico y conductor de “El Pulso de la República” no perdió el tiempo y quiso aconsejar a los presentes. Su primer consejo fue “pistear”, es decir salir a convivir, conocerse y hablar de lo que no les gusta, “¡tuvieron a Moreira!, necesitan comunicación entre ustedes”, además alegó que en la fiesta uno siempre habla de sus sueños. Por su parte Durden dijo que “los nuevos líderes son weyes igual o más loosers que nosotros, aquí la lección es ser ordinario”, pero que el Internet es una herramienta que sin duda les permite hacer lo que hacen, porque hay mentes más abiertas.

El segundo consejo de Chumel fue “hágan las cosas aunque no tengan idea de cómo hacerlas”. Según el conductor fue el bloguero Werevertumorro quien le aconsejó sobre cómo crear un canal en Youtube, “me dijo ‘dale con lo que tengas’ y ese es el mejor consejo que me han dado en la vida”. Así llegó el turno para el tercer consejo: “que lo que estés haciendo te guste mucho y te satisfaga. Sean fans de lo que están haciendo”, así Chumel dio el ejemplo de su amigo “El Ampolla”, un chavo gordo que siempre se disfrazaba de Spider Man, y ahora es un cirujano exitoso que tiene dos hijas preciosas, “el wey sigue gordo y feo”, agregó Chumel.

Chumel no se quedó con las ganas y agregó un cuarto consejo: “los líderes no son los populares, son los que le echan más huevos que ustedes”, “sean más nerds”, agregó y dejó en claro que los nerds “amamos un chingo lo que hacemos”. Así llegó el turno de las preguntas del público, donde una estudiante de psicología le preguntó a Chumel cómo había manejado sus miedos, a lo que el conductor dijo que en realidad nunca tuvo miedo, sino que se aventó y que además su programa sigue un rigor periodístico, por lo que siempre habla de los hechos que la prensa ya publicó y nunca de una exclusiva o primicia. 
Charla entre café y cacahuates

Al finalizar la charla, Chumel Torres y Durden se dirigieron a la sala de prensa, pero antes pasaron por unos cacahuates y una taza de café, “discúlpenme soy como la señora”, dijo Chumel. Luego le preguntaron que cómo es hacer lo que hace en Internet sin haber estudiado periodismo:  “Yo creo que son dos cosas diferentes, siempre que me topo con compas periodistas me da como ‘íjole’ es un jale bien peligroso y más aquí en México, entonces no creo no solamente que sea difícil ir rascando la piedra para poder lograr algo, cuando empezamos en ‘El Pulso’ mandé un correo a Proceso, Animal Político, Excélsior, Reforma... diciendoles ‘tenemos un noticiero que está padre’ y no he recibido respuesta desde entonces, es eso, hay muchas puertas cerradas para quienes quieren hacer las cosas en serio”.

Durden por su parte dijo que él siempre ha pensado que la labor de los periodistas es muy diferente a la que hacen ellos, porque es más entretenimiento, y dijo que el guión les toma hacerlo “cartón y medio”. Chumel agregó que el norte está hecho de gente resistente y que en su opinión Coahuila había pasado por momento tan difícil que pensó “ y ahora estos cómo se van a levantar”, pero que como norteño (Nació en Chihuahua), sabe que hay gente buena, puede que sea poca pero aquí estamos, “seguimos viviendo aquí pasando por el pinche calorón, el pinche frío, que no haya comida, pero somos unos obstinados”.

En cuanto a “El Pulso de la República” dijo que el siguiente paso es “El Pulso US”, programa también en Youtube hecho en inglés y que además hay producciones planeadas que no tienen que ver con política, “queremos hacer un show de comedia, una caricatura, un programa de deportes, ya no con nosotros, sino darle la oportunidad a talentos nuevos”.

Para Chumel Torres la entrevista más difícil que ha realizado fue la de Denise Dresser, “es la única persona que he conocido que no titubea cuando te voltea a ver y  no te deja de ver nunca, además fue mi primer entrevista”. Pero reconoció que también le encantó entrevistar al diputado independiente Pedro Kumamoto, “es un ángel ese wey, yo lo disfruto muchísimo no sólo como diputado, sino como persona. Kuma en otra costa le dice a los chicos que hay gente que sí lo quiere hacer bien, la hicimos en mi casa y para mí así debería ser la política mexicana, un político al que le puedas decir ‘oye tengo muchas dudas’, pero que él te diga ‘tenemos muchas más’”. 

Aclaró que quiere hacer entrevistas “más pesadonas” para este año, entre ellas Malala Yousafzai, la activista Pakistani y ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz (2014). Durden agregó en tono de broma que quieren reunir a Putín y Obama.

El dato

El conductor de “El Pulso de la República” dio cuatro consejos para el éxito.
La presentación se llevó a cabo en el Auditorio Parque Las Maravillas.
El conductor busca hacer más entrevistas y un programa en inglés.