Usted está aquí
Christian Dior, el hombre que impuso elegancia
“El estilo es una forma de decir quién eres sin tener que hablar”. El estilo, la elegancia, el cuidado sobre las prendas de vestir y su amor a la mujer, fue lo más representativo de uno de los revolucionarios de la industria de alta costura. Sin pensarlo tanto, cuando te hablan de alta costura, lo primero que se te viene a la mente es Dior, la maison francesa más importante del continente europeo o mejor dicho del mundo entero, es así como el francés Christian Dior, fundador de esta casa de modas, se convirtió en un icono de la moda desde los años cuarentas, donde surgió el estilo clásico femenino, dejando de lado los colores fríos y grises tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.
Hasta la fecha la casa de alta costura sigue estando en lo más alto y representativo de la moda, su fundador Christian Dior sólo tuvo la oportunidad de dirigir y estar al frente de la empresa por 10 años, pues falleció un 24 de octubre de 1957, una década después de presentar su primera colección en 1947, titulada “Corolle” que estaba destinada a cambiarlo todo.
Dior hizo que la mujer volviera a soñar con la moda, luego de la tensión que había dejado la guerra,
creó una mujer flor, como él mismo la definió en su primera colección que fue bautizada por Carmel Snow, editora de Harper’s Bazaar USA, como “New Look”. Sus diseños se caracterizaron por sus faldas con cintura estrella y en “Corolle”, empleó metros y metros de tela para unas faldas llenas de vuelo que evocaban la corola de la flor, culminadas en una finísima cintura, resaltando de nuevo la feminidad de la mujer. Y a esos metros de tela interminables le debe la industria textil francesa su recuperación económica tras la Segunda Guerra Mundial.
La silueta bar, consistente en chaquetas de cintura estrecha pero con volumen en la cadera, la pata de gallo que Dior incluyó por primera vez en un vestido mientras trabajaba para Robert Piguet en 1938, el cannage o las flores son algunos de los rasgos que componen la estética de la firma.
“Sólo diré que la elegancia debe ser la combinación de distinción, naturalidad, cuidado y simplicidad. Fuera de esto, créanme, no hay elegancia. Sólo pretensión. La elegancia no depende del dinero. De las cuatro cosas que he mencionado antes, la más importante es el cuidado. Cuidado al elegir tu ropa.
Cuidado al llevarla. Cuidado al mantenerla. Pero es posible para una mujer ser elegante sin gastar mucho dinero en su ropa, si sigue las reglas básicas que la moda tiene”, llegó a comentar en una entrevista.
Hoy se cumplen 60 años sin la cabeza de la maison francesa, un legado en la moda, pero la empresa Dior no ha terminado y ha continuado su actividad con otros diseñadores de gran renombre que han logrado seguir con la esencia que Chritian dejó, entre los directores creativos que han estado al frente se encuentran: Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano, Raf Simmons y desde el 2015 el cargo de Director Creativo de Dior lo asume por primeva vez en la historia una mujer, la italiana Maria Grazia Chiuri, quien anteriormente se desempeñaba en el mismo cargo en la firma Valentino.
La casa de modas se ha convertido en una marca influyente, la cual además de contar con la línea de alta costura, se ha adentrado en temas de calzado, perfumes, cometidos, accesorios con más de 160 boutiques de todo el mundo. Y ha vestido a infinidad de celebridades como Jennifer Lawrence, quien recogió un Globo de Oro a Mejor Actriz Secundaria en la misma gala, la también actriz Emma Watson sorprendió con un atrevido diseño de la maison que combina vestido y pantalón, Kate Moss se casa con Jaime Hince vestida con un diseño del gibraltareño, la actriz Reese Witherspoon recoge el Oscar a la mejor actriz por su trabajo en “En la cuerda floja” con un traje de Dior, Charlize Theron recoge el Globo de Oro a la mejor actriz por su interpretación en “Monster” vestida de Dior. Pero la ex primera dama argentina Eva Perón fue la favorita y el diseñador hasta poseía un maniquí con sus medidas.
En fechas
1947 Aparece por primera vez la maison Dior con la colección Corolle, de donde nace el "New look", junto a esto se lanza el perfume Miss Dior.
1951 La princesa Margarita
de Inglaterra celebra su 21 años y lleva un diseño de la marca.
1953 Roger Vivier comienza a encargarse del diseño de la nueva línea de calzado de Dior.
1955 Yves Saint Laurent entra a trabajar como primer y único asistente de Christian Dior.
1957 Christian Dior muere repentinamente de un ataque cardíaco en Montecatini Terme, Italia
1958 Yves Saint Laurent se pone al frente como diseñador de Dior.
1961 Luego de cuatro años de estar al frente Yves Saint Laurent es sustituido por Marc Bohan.
1967 El imperio se expande y se presentan las líneas Ready-to-Wear y Baby Dior.
1970 Aparece la línea masculina, Dior Monsieur.
1985 Bernard Arnault es nombrado presidente y director general. La actriz Isabelle Adjani se convierte en imagen de la fragancia Poison.
1995 Se crea el Lady Dior, uno de los bolsos más emblemáticos de la marca, el cual fue usado por la princesa Diana de Gales
1997 John Galliano sustituye a Ferré al frente de la firma. Además abre el museo Dior en Granville, el lugar de origen de Christian Dior.
2001 Debuta Dior Homme, la nueva línea masculina diseñada por Hedi Slimane.
2012 Raf Simons, procedente de Jil Sander, debuta al frente de las colecciones femeninas de Dior.
2016 Se confirma la llegada de Maria Grazia Chiuri, hasta ese momento codirectora creativa de Valentino, como nueva directora creativa de Dior.
SUS FRASES
“ Puedes usar la misma ropa desde la mañana hasta la noche, pero jamás la misma cartera. De noche, tiene que ser pequeña y elegante”.
"Siendo natural y sincero, a menudo se pueden crear revoluciones sin haberlas solicitado”.
" El perfume de una mujer dice más de ella que su letra”.
“Ninguna mujer con clase es esclava de la moda.”