Chotis para un Fiscal a modo
Usted está aquí
Chotis para un Fiscal a modo
En esta columna habíamos dejado el tema de la extrema corrupción en el régimen del PVEM en Parras de la Fuente, porque está comprobado que el “Cacique Verde” es el dueño absoluto de este Pueblo Mágico, y que además de eso, es intocable.
Y es intocable porque es socio de quien detenta un gran poder político y económico en Coahuila, pues nadie se explica tanta impunidad, tantos puestos públicos otorgados a un analfabeta, así como el hecho de que fue impulsado nuevamente a la Alcaldía de Parras, para que la tesorería municipal siga siendo la caja chica de una empresa que ha progresado con los recursos del pueblo.
Pero la reciente designación del Fiscal Anticorrupción en Coahuila, Jesús Flores Mier, nos hace retomar el tema del Gobierno corrupto de Parras, donde exigimos que dicho Fiscal actúe y meta a la cárcel a los ladrones.
Y aquí no vamos a salir con la muletilla mamona de que “vamos a otorgarle el beneficio de la duda” al Fiscal respecto a su independencia, autonomía e imparcialidad, porque es imposible hacerlo, no nos hagamos pazguatos, don Flores Mier es un priista redomado.
Caso similar al del procurador Raúl Cervantes Andrade, pretendiendo pasar de la PGR a la Fiscalía General de la República, porque Cervantes es militante priista, pues consta que fue Jurídico del CEN del PRI, Secretario General Adjunto y diputado y senador del tricolor.
Y no criticamos que los priistas quieran dejar bien ubicados a sus mejores cuadros, los panistas también lo hicieron, sino que repudiamos la repetición de uno de los vicios burocráticos que a la postre acabaron con la Unión Soviética: la nefasta simbiosis entre el partido y el Estado provocada por Lenin, tanto así que los comisarios del partido fungían como ministerios públicos con todo el poder. Es el caso de Cervantes, que ha pasado del Jurídico del PRI a titular de la PGR.
Pero aquí nos interesa que don Chuy Flores Mier nos demuestre que no será un palero del régimen y, por lo tanto, está obligado a investigar a Evaristo Madero Marcos, quien ha cometido en Parras latrocinios desde hace más de un lustro, delitos que se mantienen en la impunidad.
Ejemplos:
Carretera “El Capricho”: es una carretera que el cacique construyó para dar acceso a uno de sus negocios y que solventó con recursos públicos, cuando las calles de Parras están llenas de baches.
Mercado “5 de Febrero”: es el mercado municipal de Parras que el cacique y sus secuaces enajenaron dañando, de paso, el antiguo monumento histórico que el INAH no ha podido recuperar.
Nómina de su empresa: no son pocos los empleados de sus negocios que cobran en la nómina municipal, o del Simas, es cuestión de investigar a los “aviadores”, empezando por su contador y el mismo cacique, que también cobran sin trabajar.
Decenas de pensionados: durante sus dos gestiones como alcalde el cacique ha pensionado a muchos familiares, trabajadores de sus empresas y amigas de parranda (como la famosa “Aguardientina”) que no tienen derecho a pensión municipal, parásitos que representan un gran desfalco al presupuesto de Parras.
Cierto es que hay mucho por perseguir en la corrupción manifiesta del cacique de Parras, y se nos hace muy difícil que el flamante Fiscal actúe en contra de sus aliados o compañeros de partido, por eso mismo diremos de don Chuy Flores Mier, parafraseando aquel viejo chotis y a modo de choteo: “Gran Fiscal nos ha salido el nene, dizque Fiscal Anticorrupción…”. Y si no, al tiempo.