CFE también ofrecerá internet, aunque en zonas rurales

Usted está aquí

CFE también ofrecerá internet, aunque en zonas rurales

Conexión. CFE ya tiene cobertura en todo el País, por lo que usará su infraestructura para brindar el nuevo servicio. Foto: Cuartoscuro
El objetivo es brindar acceso a la red a zonas rurales y alejadas del País

CDMX.- El internet brinda oportunidades de desarrollo; sin embargo, a las grandes empresas no les resulta atractivo llegar a las zonas rurales, por lo que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos buscará conectar a esas comunidades.

El Director General de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, Raymundo Artis, dio a conocer un plan nacional de despliegue a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará conexión a internet a zonas rurales y alejadas del País.

De acuerdo con cálculos de CFE alrededor de 30 por ciento de los mexicanos aún no tienen acceso a internet, porcentaje que representa a unos 36 millones de personas que están perdiendo oportunidades y beneficios que la web ofrece.

Por ello es que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos cerró un acuerdo con el operador de la Red Compartida, Altán Redes para utilizar el espectro de 700 MHz e implementar infraestructura en cinco fases, dos ya están en marcha.

El primero paso contempla la instalación de 2 mil routers de internet inalámbrico en mil puntos de atención prioritaria. Para el año 2023, cuando se alcance la última etapa, el despliegue se enfocará en ofrecer interconexión en las penínsulas.

Además de llevar acceso a los ciudadanos en general, la intención de este proyecto es brindar servicios fijos o móviles a unidades médicas y centros integradores a través de la fibra óptica de la CFE.

EL DATO

36 MILLONES DE MEXICANOS todavía no cuentan con acceso a Internet.