Usted está aquí
Certificarán competencias laborales verdes
Luego de participar en un taller sobre la Detección de Competencias Laborales Verdes con empresas socias de Coparmex Coahuila Sureste, el director de la Cámara Mexicano-Alemana, Andréas Müller, dijo que buscarán ahora que empresas saltillenses certifiquen en estas competencias a sus trabajadores.
Por ello se ofrecerá un taller que sensibilice a las empresas sobre las competencias verdes, de qué se tratan y porqué son importantes, para luego ver su utilidad futura.
El objetivo sería a mediano o largo plazo; por lo pronto, Camexa, desde Alemania ha traído cursos de capacitación en estos programas, y que son certificables tanto en el sistema alemán como el mexicano (Conocer).
“Elaboramos dos estándares de competencia en el marco del Conocer, como es la gestión medioambiental en la empresa, y también de Alemania hemos traído un curso que lleva a la certificación doble (mexicana y alemana), curso que en Saltillo podría implementarse en coordinación con Coparmex Coahuila Sureste”, dijo.
Por lo pronto en el país, en los últimos 3 años en el marco de un comité que se integró entre la Secretaría de Energía y Camexa, se ha certificado a 500 personas en estos estándares, principalmente en temas como las energías renovables, eficiencia energétical e inversión medioambiental; además de haber 20 estándares elaborados en el marco del Conocer.
Comentó que en muchas de estas empresas han disminuido mucho los gastos de energéticos y agua, además de prevenir las multas que se aplican por regulaciones ambientales.
Estas certificaciones se han buscado en un primer paso en industrias del sector automotriz, por ello, ya se ha certificado a 80 trabajadores en temas de gestión medioambientat y eficiencia energética, lo que ha llevado también a certificaciones de procesos como ISO5001 e ISO14001, esta última es certificación que muchos de los productores de vehículos están solicitando a sus proveedores.
En Saltillo se tiene como meta llegar a unas 20 personas con este curso de capacitación, aunque el número pudiera ser mayor, asimismo del tiempo que se lleva esta certificación, comentó cuando se trata del curso de gestión ambiental operativa se lleva 6 días y un día adicional sería el proceso de evaluación y certificación; mientras que el estandar de gestión medioambietal estratégica es un diplomado de 3 semanas, más un día de evaluación y certificación.