Certifica ABET el 100 por ciento de sus carreras el Tecnológico de Saltillo

Usted está aquí

Certifica ABET el 100 por ciento de sus carreras el Tecnológico de Saltillo

El Consejo de Acreditación para la Ingeniería y la Tecnología acreditó al ITS / Foto: Omar Saucedo
Los programas del ITS cumplen con los estándares requeridos en el campo de la tecnología emergente y la innovación a nivel mundial.

El Tecnológico de Saltillo, anunció este viernes la certificación del 100 por ciento de sus programas educativos ante el Acreditation Board for Engenieering And Technology. 

Dicha acreditación, fue otorgada a ocho programas de estudio de la institución saltillense, entre las cuales se encuentra ingeniería en electrónica; eléctrica; industrial; mecatrónica; gestión empresarial; materiales y sistemas computacionales.

El ABET o mejor conocido en México como el Consejo de Acreditación para la Ingeniería y la Tecnología, ha acreditado a más de tres mil 709 programas en 750 institutos tecnológicos en 30 países de alrededor del mundo, entre ellos el Tecnológico de Saltillo. 

Según  el director del Instituto Tecnológico de Saltillo, el ABET, esta acreditación funciona para acreditar que los programas cumplen con los estándares requeridos en el campo de la tecnología emergente y la innovación a nivel mundial.

Para la certificación, los miembros del ABET, toman en cuenta el plan de estudios, planta de docentes, instalaciones, así como el apoyo gubernamental con que cuenta cada uno de los programas. 

Dentro de la entrega de la certificación, participaron el Secretario de Educación, representantes del cuerpo docente e investigador, como el Gobernador del Estado, así como el director del Tecnológico de Saltillo, Arnoldo Solís Covarrubias, quien informó que dicha institución es la primera de México en certificar el cien por ciento de sus programas educativos en ingeniería. 

Además, el director agregó que dicho reconocimiento, abona a que los estudiantes egresados tendrán acceso a mejores empleos, obtención de licencias, registros y certificaciones, acceso fácil al posgrado, así como movilidad global.