Centro Pompidou de París inaugura una exposición virtual inédita sobre Vassily Kandinsky
Usted está aquí
Centro Pompidou de París inaugura una exposición virtual inédita sobre Vassily Kandinsky
El Centro Pompidou de París inauguró una exposición inédita en la plataforma digital "Google Arts and Culture" que propone un inmersión en la intimidad del artista ruso Vassily Kandinsky.
Starting today enter the abstract artist Vassily #Kandinsky’s world of sounds, shapes, and colors and explore over 2,800 of his works of art in entirely new ways. In collaboration with @CentrePompidou: https://t.co/wilyjsRWsJ#SoundsLikeKandinsky
— Google Arts&Culture (@googlearts) February 10, 2021
La exposición "En la intimidad de Kandinsky" propone conocer en profundidad la obra del genial artista a través de sus obras, su vida y los lugares donde vivió. Un proyecto en el que el Centro Pompidou lleva meses trabajando para permitir el acceso de los usuarios a las 3,000 piezas del pintor que guarda en su colección, la más grande del mundo.
Nous sommes très fiers de vous dévoiler notre collaboration inédite avec @googlearts autour de #Kandinsky !
Un projet sans précédent entièrement en ligne pour s’immerger dans le travail de cet artiste visionnaire ! #SoundsLikeKandinsky
C'est ici ! https://t.co/Bqp4J2BX3v pic.twitter.com/OitfIqgzL4— Centre Pompidou (@CentrePompidou) February 10, 2021
Kandinsky (Moscú, 1866), está considerado como uno de los pintores más importantes del siglo XX y fue el autor de la primera obra de arte abstracto de la época moderna. En 1933 se instaló en París, donde murió en 1944.
Ahora, gracias a la digitalización en alta definición, se puede acceder a miles de obras poco conocidas y de documentos de archivo donde hay pinturas, bocetos, borradores, fotografías personales o correspondencia.
C'est le grand jour ! Une exposition de #Kandinsky rien que pour vous ça vous tente ?
Plongez pour la première fois dans ses plus grands chefs-d'œuvre grâce à la réalité augmentée ! Cela se passe dans la Pocket Gallery https://t.co/Bqp4J2BX3v #SoundsLikeKandinsky @googlearts pic.twitter.com/6rvBCfjDyE— Centre Pompidou (@CentrePompidou) February 10, 2021
Esta experiencia permite reunir sus obras maestras emblemáticas pero también compartir sus viajes y descubrir los encuentros que dejaron huella en su vida, así como su casa en las afueras de París y el apartamento que ocupó durante sus años en Moscú.
El proyecto consta de tres partes: la primera reúne obras, fotografías, paletas, cepillos y otros objetos suyos legados al Pompidou por la viuda del pintor, Nina Kandinsky, de los cuales algunos nunca han sido expuestos.
La segunda parte es una "Galería de bolsillo", que permite descubrir las doce obras más destacadas del pintor en realidad aumentada desde el teléfono móvil.
La tercera parte, titulada "Play a Kandinsky", es un experimento interactivo que mezcla música experimental y pinturas para sumergirse en el universo del artista.
Gracias a la aplicación, podemos pasear por las salas del Pompidou, cerrado por la pandemia desde el pasado 30 de octubre, y contemplar las obras de Kandinsky e incluso ampliarlas para ver los matices.