Centro de Salud Mental de Saltillo se ve en la necesidad de incrementar sus tarifas en más del 300% por saturación de pacientes del IMSS
Usted está aquí
Centro de Salud Mental de Saltillo se ve en la necesidad de incrementar sus tarifas en más del 300% por saturación de pacientes del IMSS
Un día de hospitalización pasó de costar de 300 a mil pesos en el Centro de Salud Mental de Saltillo. Directivo señala que se debe al déficit por el que pasa la institución al no darse abasto con el gran número de pacientes que no son aceptados en su sistema de salud (del IMSS, ISSSTE) por mostrar grandes deficiencias en las atenciones de problemas mentales.
Actualmente el Cesame cuenta también con un déficit de enfermeros, los cuales el Estado no ha contratado; trabaja un enfermero por cada seis pacientes cuando lo ideal es que exista un enfermero por paciente.
Los gastos de operación del Cesame ascienden a más de 200 mil pesos diarios y la estancia de un enfermo tiene un costo para el Centro de Salud Mental de 6 mil pesos.
El Cesame tiene capacidad para 60 camas y atiende a un promedio de 40 a 50 internos diarios, de los cuales el centro tiene que absorber los costos, lo anterior lo aseguró Manuel Amaury Novelo Sopeña, actual director del Centro de Salud Mental.
El directivo afirmó que las consultas de psiquiatría y psicológicas se mantuvieron en los mismos precios: 240 y 245 pesos, respectivamente.
La hospitalización y las pruebas psicométricas fueron las que aumentaron. La primera, como ya se mencionó, de 300 a mil pesos y las pruebas psicométricas, dependiendo del tipo.
Un paquete de pruebas aumentó de 700 pesos hasta mil 900, incrementos bastante considerables en un Estado que se encuentra dentro de las 19 entidades de la República con más suicidios.
“Hay situación en donde son paquetes de pruebas como de inteligencia, de daño cerebral, entre otras. Ese paquete es el que incrementó de 700 a mil 900 pesos todo el paquete. El otro es el día cama de hospitalización, éste tenía un costo de 303 pesos y ahora está en mil 9 pesos.
Esto obedece, según el director, a los gastos que se generan como la compra de alimentos, de ropa limpia, pago de enfermeros en diferentes turnos.
De acuerdo con lo declarado, al Cesame llegan pacientes derechohabientes del IMSS e ISSSTE que al no verse atendidos por estas instituciones o las consultas son muy tardadas, deciden acudir a este centro, lo que satura su capacidad y genera un déficit de gastos y ganancias.
Señala que constantente piden contrataciones de personal, pero esta solicitud es negada al no haber presupuesto para hacerlo.
Tarifas:
-Por primera vez en 20 años el Cesame incrementa sus tarifas.
-Un día de hospitalización ahora cuesta mil pesos; antes 300.
-200 mil pesos diarios es lo que gasta a diario el Cesame.
-6 mil pesos cuesta la estancia de un enfermo, por día.
-240 pesos cuesta una consulta de psiquiatría.
-245 pesos es el costo de una consulta psicológica.
-Tiene capacidad para 60 camas.
-Atiende hasta a 50 personas cada día.