Centro de adictos 'reventado' operó sin permisos

Usted está aquí

Centro de adictos 'reventado' operó sin permisos

Archivo
El funcionario estatal aseveró que el centro no cumplía con las normas que marca la ley, pues no tenía expedientes clínicos, instalaciones adecuadas, por lo que se procedió a suspenderle.

Héctor Zapata, secretario de Salud en el estado, expresó que el Centro de Rehabilitación Casa de Adictos, en donde se rescataron a 44 personas que presuntamente sufrían de abusos, no contaba con permisos de operación, sólo uno de Protección Civil municipal. 

El funcionario estatal aseveró que el centro no cumplía con las normas que marca la ley, pues no tenía expedientes clínicos, instalaciones adecuadas, por lo que se procedió a suspenderle. 

Zapata señaló que había alimentos caducados, falta de higiene, medicamentos tirados y baños en malas condiciones. 

Entérese: Doctor aclara su relación con ‘la casa del adicto’ en Saltillo

Yezka Ramírez, titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y Familia (Pronnif), expresó que internos afirmaron que dos menores habían sido abusadas sexualmente, aunque esto ocurrió hace dos o tres meses por lo que las niñas ya no están en el lugar. La Pronnif ya las rastrea para poder encontrarlas. 

Además comentó que la mayoría dormía en el suelo, pues sólo había 12 camas. A la par apuntó que eran amenazados con perros que se encontraban en el centro, según lo dicho por los internos. 

Desmiente relación con centro
Juan Neira Velázquez, médico que fue involucrado con la operación de este centro, sostuvo que el encargado del lugar, Juan Ramos Nieto, usurpó su nombre e hizo uso indebido de su imagen y profesión.

Lea más: Recuerdan a desaparecidos de Allende con documental 

Neira comentó que en noviembre del año pasado, Nieto lo contactó para consultar a un grupo de internos, tras la atención le facilitó sus datos de contacto, que fueron los que encontraron las autoridades.
Sandra Naal y Christopher Vanegas