Cefereso de Paredón detona quejas de violaciones a los derechos humanos contra autoridades federales, en Coahuila

Usted está aquí

Cefereso de Paredón detona quejas de violaciones a los derechos humanos contra autoridades federales, en Coahuila

Foto: Especial
Inconformidades en Cefereso de Paredón son de enero a junio, según estadísticas de organismo defensor

El inició de operaciones del Cefereso en Paredón, detonó las quejas de violaciones a los derechos contra autoridades federales, en Coahuila, ubicando al Estado en la sexta posición de denuncias en el primer semestre de este año.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, de enero a junio, en Coahuila se presentaron 220 quejas, de las cuales 57 son del reclusorio federal.

La estadística de la Comisión Nacional de Derechos Humanos indica que el 26 por ciento de las denuncias por violación que se han interpuesto, han sido contra el órgano administrativo desconcentrado de prevención y readaptación social de la Secretaría de Seguridad en la federación.

Desde la llegada del Cefereso de Paredón se han interpuesto 57 quejas contra este órgano, en donde los actos violatorios denunciados son omisiones de notificación a familia o conocidos.

 

También se han presentado quejas sobre el arresto, traslado, lugar de custodia, estado físico y psicológico de la persona privada de la libertad, así como una queja por omisión a proporcionar atención médica.

La CNDH detalla que en las 57 quejas también se expresaron otros actos violatorios como acciones u omisiones contrarias a los derechos de las personas privadas de su libertad, así como omisiones en constar el acto de autoridad en un mandamiento escrito.

Durante el 2018, mientras todavía no se formalizaban las operaciones del Ceferso ubicado en Paredón, en el municipio de Ramos Arizpe, la Comisión no registró ninguna queja.

Los registros indican que la operación del Centro Federal de Reinserción Social inició sus actividades en agosto de 2018 con la llegada de 50 reos; sin embargo, el último manifiesto que han dado las autoridades menciona que ya hay más de 540 personas internadas en el reclusorio, en esa población.

Al Cefereso le sigue en quejas el Seguro Social con 44 de las 220, en el mismo periodo de seis meses.

Las denuncias contra el IMSS obedecen a 13 causas diferentes en las que se acusan violaciones a los derechos humanos por omisión para proporcionar atención médica, negligencia y omisión de suministro de medicamentos a personas enfermas.