Cautiva
Usted está aquí
Cautiva
A mediados de los años 90 los cinéfilos del mundo conocimos a un cineasta nacido en Egipto pero nacionalizado canadiense con una propuesta narrativa muy atractiva e innovadora con obras como “Exótica” y “El ajustador”.
Su nombre es Atom Egoyan, y aunque su prestigio como cineasta se consolidó en el año de 1997 cuando fue nominado a dos Oscares, uno de ellos al de Mejor Director de aquel año por su filme “Un dulce porvenir”, todavía aquella película al igual que algunos de sus primeros trabajos del nuevo milenio como “Ararat”, del 2002, tuvieron muy limitadas sus exhibiciones a nivel local a través de Muestras de Cine, y no fue sino hasta años más recientes cuando algunas de sus últimas obras como ha sido el caso de cintas como “Una propuesta atrevida” (“Chloe”), de 2009, protagonizada por la reciente ganadora del Oscar Julianne Moore y Amanda Seyfried, o “Cautiva”, del 2014, con Ryan Reynolds y Rosario Dawson, han tenido acceso a públicos más amplios al exhibirse en la cartelera comercial.
Bueno, esto último es relativo, ya que fue apenas el mes pasado cuando la mencionada “Cautiva” (“The Captive”) se exhibió con un perfil muy bajo en una sala de cine al sur de la ciudad, por lo que dado su retraso en exhibición que propició coincidiera con su llegada simultánea a los videoclubes de la ciudad, es que hoy vamos a recomendar como opción de cine en casa esta última cinta para que, aunque no es de las más sobresalientes de su vasta filmografía, el lector que no lo conozca pueda tener una aproximación a este cineasta que el día de hoy recibirá en la ciudad de Oaxaca el Premio Internacional al Cine Digital “El Pochote”, otorgado por el maestro Francisco Toledo y directivos de la Galería Ervil por sus “grandes avances en la técnica de cine” según el director de la Galería, Armando Colina.
“Cautiva” cuenta una historia que se mueve en dos universos paralelos, uno actual y otro que se desarrolla hace ocho años a partir de que conocemos a una joven llamada Cassandra (Alexia Fast), quien yace cautiva como dicta el título del filme en una cabaña donde sirve como gancho para otras jóvenes que como ella, pero en su caso ocho años atrás, fueron manipuladas por una red de tratantes de blancas.
Es cuando hacemos un salto en el tiempo cuando Cassandra, entonces de nueve años de edad, es secuestrada de la camioneta de su padre Matthew (Ryan Reynolds), en lo que se detiene rápidamente en una tienda, por lo que a raíz de su rápida e inusual desaparición es señalado tanto por los detectives asignados al caso, Jeffrey (Scott Speedman) y Nicole (Rosario Dawson), lo mismo que su esposa y madre de su hija, como el presunto responsable de su secuestro.
Conociendo todo este contexto actual y previo, es que “Cuativa” aterriza de nueva cuenta en tiempo actual cuando Matthew, al haber visto deteriorarse no sólo su matrimonio sino su imagen pública como presunto culpable no sólo de la desaparición de su hija sino de otras jóvenes de la región, a partir de un evento inesperado vuelve a tener la convicción no sólo de que su hija vive y está cerca de él, sino de encontrar a los responsables para recuperar esa familia que perdió de improviso.
Moviéndose entre el drama y el misterio, “Cautiva” es otro retrato más de la aterradora realidad que nos rodea y hace peligrar a la institución básica de nuestra sociedad que es la familia, al estilo Egoyan.
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Blog: alfredogalindo.com; Twitter: @AlfredoGalindo