Castigarán la difusión de evidencias de delitos, adiós al filtro de imágenes

Usted está aquí

Castigarán la difusión de evidencias de delitos, adiós al filtro de imágenes

Sanción. Los diputados acordaron que se sancione con multa y cárcel publicar o difundir cualquier evidencia de un delito. ARCHIVO
A multa y prisión se hará acreedor quien viole esta ley

Cualquier persona ajena a un acto de investigación judicial, o el servidor público que difunda videos o documentos del lugar del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos relacionados con un hecho que la ley señala como delito, será castigado con multa y prisión.

De acuerdo a lo aprobado por el Congreso del Estado, se le impondrá prisión de 2 a 8 años y multa de 500  mil unidades de medida al que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios, videos o documentos relacionados con una investigación penal.

Lo mismo pasa con los indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos relacionados de un acto ilícito, persecución y muerte de la víctima.

Los integrantes de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, aprobaron la iniciativa que adiciona el artículo 360 Bis al Código Penal de Coahuila de Zaragoza, motivados ante las medidas necesarias que permitan evitar este tipo de conductas.

A LA LETRA

“La exhibición o el tratamiento mediático de sus imágenes como una forma de espectáculo de los crímenes de género agrava los daños emocionales en las víctimas indirectas y sociales en estos casos”, expresó en su exposición de motivos la diputada Claudia Ramírez, quien presentó la iniciativa.

“La principal función del derecho es la protección de las personas en razón de la dignidad humana, con la que todos nacemos y que nos acompaña incluso hasta después de nuestra muerte, mediante la preservación de la memoria”, agregó, en referencia a la difusión de imágenes que se han exhibido sobre los feminicidios en Coahuila y México.

AFECTA LA INVESTIGACIÓN

Además, la comisión dictaminadora manifestó que resulta necesario que se establezca como delito el hecho de afectar la investigación o persecución de delitos, y a la impartición de justicia penal lo concerniente a la difusión indebida del material relacionado con la investigación de un delito.