'Carstens aprobaba las partidas de moches y negoció la reforma electoral con partidos': AMLO

Usted está aquí

'Carstens aprobaba las partidas de moches y negoció la reforma electoral con partidos': AMLO

El mandatario arremetió contra Agustín Carstens, ex secretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón . Foto: Tomada de Internet
El mandatario arremetió contra Agustín Carstens, ex secretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón

Al responder a los reporteros sobre la censura en las mañaneras por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reforma política que según un 'medio conservador' él habría aprobado en 2007.

"Ayer leí en uno de estos periódicos del conservadurismo que decían que esas reglas se habían definido en la reforma que yo había aprobado en 2007-2008, lo que diga mi dedito (negando el hecho), yo nunca aprobé una reforma electoral durante el periodo neoliberal, nunca, porque todo era simulación".

El mandatario arremetió contra el ex secretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón y ex gobernador del Banco de México, Agustín Carstens pues 'él aprobaba las partidas de moches' para los partidos, y dijo que el funcionario fue quien aprobó la reforma electoral.

"Esa reforma a la que hacen mención, aunque parezca increíble, el que la negoció fue Carstens (Agustín), que era secretario de Hacienda de Calderón, él empezó, como era el que repartía el maíz, era el que les aprobaba las partidas de moches, como el conseguía, lo voy a seguir diciendo, que el presupuesto se aprobara por unanimidad, lo logró 3 años seguidos, no es como dicen sus simpatizantes, no es una eminencia económica, es una eminencia política', dijo el mandatario.

'El fue el que ayudó para que en lo oscurito, los dirigentes de los partidos de entonces llevaran a cabo una negociación y aprobaran esa reforma electoral', señaló el presidente.

El mandatario recriminó al Instituto Nacional Electoral, antes IFE de que se hicieran de la vista gorda ante estas negociaciones.

"Qué los del INE de ahora no se dieron cuenta de los fraudes, si ellos participaban, ellos violaban la legislación, la elección pasada le dieron registro de candidatos a quienes no tenían derecho para participar, no voy a mencionar nombres pero eso les corresponde investigarlo a ustedes", dijo a los medios.