Usted está aquí

‘Carol’

El cineasta Todd Haynes se dio a conocer en el cine en 1991 después de ganar en el Festival Internacional de Cine de Berlín el Teddy Bear con su ópera prima “Poison”.

 Abiertamente homosexual, si bien Haynes volvió a tocar más sutilmente el tema en su homenaje al glam rock setentero de “Velvet Goldmine”, de 1998, no fue sino hasta el año 2002 cuando el asunto fue parte importante de la historia de “Lejos del cielo” (“Far from heaven”), homenaje por su parte a los grandes melodramas en Technicolor de la Universal realizados por Douglas Sirk a finales de los años 50 donde Dennis Quaid interpretaba a un marido homosexual de closet en el conservador estado de Connecticut en 1951. 

Pues poco más de una década después, y de haberse aventurado en el 2011 también con su adaptación como teleserie del clásico de los 40 “Mildred Pierce”, ahora protagonizada por otra ganadora del Oscar como Kate Winslet, Todd Haynes retoma el universo de la homosexualidad ahora femenina y basándose en la novela “The Price of Salt” de la reconocida escritora Patricia Highsmith para brindarnos otra de las joyas de su filmografía protagonizada por otra de sus actrices fetiche también ganadora de la estatuilla dorada y que se encuentra merecidamente nominada a 6 Oscares a lo mejor en cine. 

Esta cinta es “Carol”, que el día de mañana llega a nuestro país incluyendo a Saltillo como parte de su estreno nacional, y protagonizada por la dos veces ganadora del Oscar Cate Blanchett quien interpreta a Carol Aird, un ama de casa de posición acomodada en el Nueva York de los años 50 quien en vísperas de la Navidad conoce en una tienda departamental del área de Manhattan a una empleada de nombre Therese Belivet (Rooney Mara), habiendo entre ambas una instantánea atracción que la misma Carol abre a la posibilidad de que se conozcan mejor cuando ella aparenta olvidar uno de sus guantes sobre el mostrador donde Therese la atiende para buscarla con esa excusa después. 

Los problemas surgen al prosperar su relación con sus respectivas parejas masculinas: Harge (Kyle Chandler), esposo de Carol, quien se ha refugiado en la bebida al experimentar el desamor de su esposa desde que esta se relacionó con una amiga lesbiana de nombre Abbey Gernhard (Sarah Paulson) y comenzó a sospechar de su verdadera orientación sexual, y Richard Semco (Jake Lacy), novio de Therese, pero aún más cuando tras una escapada Harge decide llegar a las últimas consecuencias en contra de su esposa empezando por quitarle la patria potestad de la hija de ambos argumentando su involucramiento en una relación de naturaleza “perversa”. 

“Carol” es otra bella historia de amor situada en contextos muy conservadores y adversos para este tipo de relaciones entre parejas del mismo sexo, pero con una vigencia y universalidad muy diferente a historias de temática similar producidas tanto por el cine norteamericano como internacional en las que a la homosexualidad no sólo se le satanizaba sino que se le castigaba, pero aquí con la delicadeza y buen gusto que nos remite más allá de clásicos de Douglas Sirk de los que conserva la estética a célebres historias de amor del cine como “Breve encuentro” (David Lean, 1945), donde el solo roce de un hombro dice más que mil palabras en el mejor estreno para el Día de San Valentín de esta semana.
 
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo