Carne y Hueso: Frida Kahlo llega a cartelera de Monterrey

Usted está aquí

Carne y Hueso: Frida Kahlo llega a cartelera de Monterrey

Foto: Vanguardia
La puesta en escena se estrena éste viernes a las 20:30 horas en la Sala Guajardo del Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales A.C, en Monterrey

Monterrey, Nuevo León.- Aspectos menos conocidos de la vida de Frida Kahlo, como su suicidio y una visión más humana que recorre su vida juvenil, entre los 16 y los 22 años, muestra la obra “De Carne y Hueso: Frida Kahlo”.

La puesta en escena se estrena éste viernes a las 20:30 horas en la Sala Guajardo del Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales A.C, localizado sobre la calle Hidalgo en su cruce con Serafín Peña.

El montaje es una realización de La Casa Azul Producciones y en rueda de prensa, el autor del texto, director y productor Víctor Vázquez así como la actriz Janis Guzmán compartieron detalles de la obra.

“Abordaremos la etapa de la preparatoria, la etapa en la que se conoce como “Los Cachuchas”, su noviazgo con Alejandro Gómez Arias, quien está con ella en el accidente del tranvía. Toda esa etapa de amor, de desamor, donde ella de alguna manera sufre el dolor físico, pero también el dolor del alma de que su gran amor que en ese momento era Gómez Arias, decide alejarse”, contó Vázquez.

“De Carne y Hueso: Frida Kahlo” estará una breve temporada en cartelera para luego seguir con su gira nacional. Recién se presentó en Guadalajara y León.

Vázquez añadió que escribió el texto pensando en la actriz que lo interpreta con quien ya había trabajado en “Soy Frida, soy libre”.

Esta puesta en escena es un acercamiento a la vida de Kahlo cuando era una joven llena de ilusiones, que son truncadas por el brutal accidente que sufrió y que marcaría el resto de su existencia.

Se abordan aspectos que no son muy tratados en las películas que se han hecho de la pintora o bien en sus biografías.

Vázquez aseguró que la obra permite desmitificar la figura tanto de Frida como Diego porque el imaginario popular ha creado muchos mitos sobre ellos.

“De Frida se han dicho muchas cosas, muchas de ellas inventadas, se ha hecho un mito”, destacó el productor, actor y dramaturgo regio.

Por su parte, Janis expuso que disfruta mucho su personaje porque la obra se escribió en base a investigaciones que hizo Víctor y también en un poquito de experiencias personales que ella ha tenido.

“Yo tuve una operación, estuve en camal, he sufrido los típicos dolores de amores, así que está Frida Kahlo es más personal más íntima”, subrayó.

Víctor adelantó que a través de una carta que Frida envía a su amado va tomando vida en el escenario.

Las funciones son: este 28 y 29 de julio y el 4 y 5 de agosto, a las 20:30 horas y el 6 de agosto a las 17:00 y 20:00 horas.