Usted está aquí
Capacitan a policías de Pueblos Mágicos, en atención al turismo de Coahuila
La Secretaría de Turismo de Coahuila impartió cursos de capacitación dirigidos a elementos de corporaciones policiales de los siete Pueblos Mágicos de Coahuila, que trabajan en centros históricos.
Para una mejor atención y hospitalidad al turista y visitante y como parte de los nuevos lineamientos federales para la permanencia de los Pueblos Mágicos, se lleva a cabo esta estrategia en diferentes vertientes con el fin de que se brinde un trato servicial y amable hacia los turistas.
La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos, señaló que los siete municipios con esta denominación cuentan con atractivos turísticos importantes, además de su rica cultura, historia, gastronomía y tradiciones.
“Somos el Estado con más Pueblos Mágicos del norte de México. Cada uno cuenta con una interesante oferta turística, por eso seguimos en la profesionalización de la atención y servicio.
“En coordinación con los alcaldes, los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, empresarios y la cadena de valor de estos municipios, impulsamos lo mejor de su riqueza turística”, apuntó Ramos Ramos.
La capacitación a Embajadores Turísticos de la Policía Turística de Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Viesca, Arteaga, Candela, Guerrero y Múzquiz, se realizó el mes de diciembre pasado.
La preparación de los oficiales consiste en atención al público, información turística del estado (cultural, gastronómica, destinos), lenguaje verbal y corporal y valores, entre otros temas.