Usted está aquí
Capacitan en manejo del fentanilo, droga que ha matado a 700 en EU
En Coahuila, el fentanilo —una droga considerada 50 veces más potente que la heroína— mató a dos niños en Ciudad Acuña y afectó a un perito estatal cuando revisaba un cargamento asegurado, con destino a Nueva York; ante esta situación, se impartió un curso sobre el manejo del potente fármaco.
De acuerdo con medios de comunicación, en los Estados Unidos más de 700 muertes se han relacionado con el fentanilo desde 2013, pero ahora se ha lanzado una alerta de seguridad y salud pública debido a mayor presencia de la sustancia.
A inicios de octubre, las autoridades estatales decomisaron un cargamento de kilo y medio de fentanilo en Ciudad Acuña, en la frontera con los Estados Unidos.
Al momento en que se abrió el paquete para hacer la inspección uno de los peritos aspiró el vapor y terminó inconsciente, de acuerdo con el secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez.
La Comisión Nacional de Seguridad envió personal a Coahuila para capacitar a peritos y policías en el manejo de la droga, esto porque el perito afectado en Acuña estuvo inconsciente por más de dos horas; además se reportó la muerte de dos menores en el mismo municipio.
“Tenemos la línea de dónde viene la droga y por dónde quieren pasarla. Pero este curso que imparte la Policía Federal con todos los mandos del Estado es para que nos digan cómo manejarla, y sus características principales”, dijo Zamora Rodríguez.
Lo decomisado en Sonora (63.8 kilos) tiene un costo de mil 800 millones de dólares.
ALERTA
Uno de los dos decomisos en México sucedió en Coahuila.