Capacita UAdeC a tutores

Usted está aquí

Capacita UAdeC a tutores

Capacitación. Maestros de diferentes escuelas de la UAdeC asistieron al encuentro interinstitucional Docencia y Tutoría “La Universidad que deseamos”. / Orlando Sifuentes
Imparten expertos charla para lograr el mejor desempeño del estudiantado

La academia de directores y docentes de las diferentes escuelas y unidades de la Universidad Autónoma de Coahuila presenció el encuentro Institucional Docencia y Tutoría “La Universidad que deseamos” en el cual, expertos en educación Superior informaron las estrategias para asesorar y tener mejor desempeño de los estudiantes a quienes forman día a día en las aulas.

Bajo la organización de la Dirección de Asuntos Académicos que lidera Octavio Pimentel Martínez, se organizó esta capacitación para complementar las herramientas que ayudan al profesor y tutor de la máxima casa de estudios a preparar a un alumno, profesional y personalmente.

Encabezó el evento el rector Salvador Hernández Vélez y el coordinador de la Unidad Saltillo Julio Saucedo Zul; el primero en mención destacó que es esencial que los docentes adquieran conocimientos innovadores acordes a la juventud, para ello se requiere de actualización constante.

Dijo que mediante los talleres y conferencias impartidos por Juan Carlos Yáñez Velasco, director del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en el Estado de Colima, y Roberto de Gasperin Sampieri, académico de la Universidad Veracruzana, los maestros de la máxima casa de estudios podrán cumplir con su labor. 

“Hay que reflexionar el trabajo que hacemos en el aula con los estudiantes, por que si no, la verdad es que no estaremos en condiciones de cada día ser mejores”.

Te puede interesar

Señaló que en las instituciones de nivel Superior instaladas en el país se tiene que hacer una reflexión del trabajo de enseñanza y estas acciones son parte de la capacitación de los docentes hacia este mundo tecnológico en el que los jóvenes han crecido y hace falta que los profesores se involucren para poder ofrecer a los estudiantes una enseñanza eficiente y completa.

Octavio Pimentel, director de Asuntos Académicos de la institución, dijo que la Universidad cumple con la educación que se tiene que realizar en cada hogar, de parte de los padres, pues en la actualidad papá y mamá son trabajadores y es poco el tiempo que dedican a la educación de sus hijos.

Con esta acción se les otorga a las instituciones el colaborar con esta aportación, por ello la Universidad recibe la obligación que la sociedad demanda, que es el educar a los estudiantes.

Juan Carlos Yáñez Velasco expuso las Lecciones de Evaluación Docente, y Roberto López, de la Universidad Autónoma de Coahuila, expuso “Los retos del Tutor”.

Expositores
-Juan Carlos Yáñez Velasco, director del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en el Estado de Colima.
-Roberto de Gasperin Sampieri, académico de la Universidad Veracruzana.