Caos en vacuna… repite la 4T ‘dosis’; otra vez, contratiempos en módulos de Saltillo

Usted está aquí

Caos en vacuna… repite la 4T ‘dosis’; otra vez, contratiempos en módulos de Saltillo

A merced del clima. Cientos de saltillenses pasaron horas bajo el sol en el módulo de Canacintra. Omar Saucedo/ Héctor García
Con filas de hasta 7 kilómetros inicia esta etapa de inoculación. Personas que les correspondía, son devueltas al terminarse dosis. Municipio afirma no haber sido avisado con tiempo

El Gobierno Federal, autodenominado de la 4T, repitió la “dosis”… con una jornada de vacunación para embarazadas y personas de entre 50 y 59 años marcada por el caos y las largas filas.

Desde temprana hora se reportaron kilométricas hileras en los dos puntos de vacunación que se abrieron ayer: Ciudad Universitaria de la UAdeC y el Centro de Convenciones de Canacintra.

En este último se registró una fila que abarcaba desde las instalaciones de Canacintra hasta la calle Doctor Egidio Rebonato, ya que cientos de personas de 50 a 59 años buscaban recibir el biológico.

Algunas personas en la fila afirmaron haberse formado desde las 8:30 de la mañana y cerca de las 11:00 horas se encontraban a la mitad de la hilera, pese a que la vacunación al interior del inmueble avanzaba de manera fluida en bloques de 50 personas.

A lo largo de la fila, las personas optaron por cubrirse del sol con las bodegas ubicadas sobre Vito Alessio Robles, mientras que otras personas acudieron con sus propios bancos e incluso hieleras para mantenerse hidratados mientras esperaban. Las autoridades federales no colocaron algún toldo ni equipo para evitar que estuvieron a merced de las inclemencias del tiempo.

Rebasa. Por 7 kilómetros se extendió la fila de vehículos en UAdeC. Omar Saucedo/ Héctor García

Las mujeres embarazadas, al considerarse un sector de la población vulnerable, se les permitía el acceso al interior sin realizar la fila kilométrica que realizó el resto de la población, y únicamente debían cumplir con los filtros y requisitos necesarios al interior de Canacintra.

En la sede de la UAdeC también hubo filas kilométricas de peatones y vehículos, derivado en un inicio del retraso de una hora del arribo de las dosis Pfizer resguardadas por la Secretaría de la Defensa.

La aplicación del fármaco estaba programado para las 8:00, pero arrancó después de las 9:00 horas. Para el mediodía, la fila se prolongó hasta la altura del bulevar Solidaridad, más de 7 kilómetros de longitud.

Al igual que en el arranque del proceso de vacunación de los adultos de 60 años y más, el inicio de la jornada se dio con ausencia de elementos de Tránsito y Vialidad del municipio, y sin participación de personal del Subcomité Regional.

El alcalde Manolo Jiménez informó ayer que su administración no fue avisada con tiempo del arranque de esta etapa, incluso se enteraron por las redes sociales.

Pese a haberse considerado inicialmente que este lunes se aplicarían las vacunas a personas que se hubieran registrado en internet, así como que cuyo primer apellido comenzara con alguna de las letras que van de la A a la F, al final hubo quienes fueron devueltos por no haber más dosis e incluso invitarlos a acudir este martes. El domingo se había informado que los rezagados en esta etapa, sería atendidos hasta el jueves.

Anoche se reportaron largas filas afuera de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en donde hoy se aplicará la vacuna. (Con información de Paloma Gatica y Nazul Aramayo)