'Canelo' Álvarez podría buscar el Oro en Tokio 2020

Box

Usted está aquí

'Canelo' Álvarez podría buscar el Oro en Tokio 2020

Tomada de Twitter
La Femebox y Conabox anunciaron la inclusión de peleadores profesionales para los Juegos Olímpicos, por lo que la delegación azteca quiere llevar un Dream Team

La Federación Mexicana de Boxeo (Femebox) y la Comisión Nacional de Boxeo (Conabox) anunciaron la inminente inclusión de peleadores profesionales mexicanos y mexicoestadounidenses, mismos que deberán eliminarse con púgiles a amateurs, rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ricardo Contreras, presidente de la Femebox, dijo en compañía de Miguel Torruco, titular de la Conabox, y Héctor García, miembro del Consejo Técnico rumbo a Tokio 2020 y director de megaeventos de CODE Jalisco, que la idea es que México lleve al “mejor equipo de su historia”.

Este proceso tendrá cabida para peleadores amateurs y también para peleadores profesionales que incluso sean o hayan sido campeones mundiales, luego que el comité organizador del boxeo en Tokio 2020 confirmara que van a participar profesionales en la siguiente justa olímpica.

Cortesía

“Implementaremos un programa que nos permita tener acceso al boxeo profesional. Hoy es por México, tenemos que echar mano de los mejores, y si los mejores están en el boxeo profesional, echaremos mano de ellos”, dijo Contreras.

La Femebox en coordinación con Conabox hará cinco torneos, en el primero de ellos, del 22 al 28 de noviembre, participarán peleadores amateurs y profesionales de 4 y 6 rounds. En el segundo se medirán peleadores profesionales de 8, 10 y 12 rounds, incluidos campeones y excampeones mundiales.

El tercer torneo será en California y será para peleadores mexicanos que vivan en suelo estadounidense tanto amateurs como profesionales de 4 y 6 rounds. El cuarto torneo será en California para profesionales de 8, 10 y 12 rounds, incluidos campeones y excampeones. Las peleas serán a 4 rounds tanto en lo femenil como varonil.

AP

El quinto torneo será un enfrentamiento entre los ganadores de los torneos previos para que el ganador vaya a la eliminatoria continental del 13 al 26 de marzo de 2020 en Buenos Aires, Argentina, aunque Jalisco está levantando la mano para organizar el certamen si el boxeo albiceleste decide no organizarlo.

“Lo que buscamos es llevar un Dream Team. Si es una competencia debemos llevar a los mejores, es el momento de hacer historia no para el boxeo mundial sino para México. Hace más de 50 años que México no gana una medalla de oro, y vamos a buscarla”, agregó Torruco Garza a nombre de Conabox.

“Creo que México puede ser una potencia, puedo informar que nuestra excampeona Irma ‘Güerita’ Sánchez va a participar, hemos comenzado platicas con Jackie Nava, con talento de Zanfer Promociones, vamos a abrir la puerta a peleadores que van a buscar la gloria deportiva persiguiendo una medalla olímpica, en ese sentido muchos peleadores querrán complementar su carrera deportiva de esta manera”, compartió Héctor García.

La Conabox informó que enviará a todos los campeones y campeonas del mundo en el pugilismo azteca, así como a sus promotores, tras una petición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una carta de invitación para ir a estos selectivos rumbo a la justa olímpica de Tokio 2020.

Los peleadores que deseen participar deberán tener al menos 19 años y máximo 40 años. Descartaron además cualquier polémica con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, sobre un posible veto a los profesionales que participen en estos procesos rumbo a Olímpicos.