Usted está aquí
Candidatas a SCJN están en contra de adopción a menores por parejas LGBTTTI
Las candidatas a ocupar la vacante que dejó Margarita Luna Ramos en la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN) han generado controversia en redes sociales por las declaraciones que han hecho respecto a la adopción de menores en México por parejas del mismo sexo.
Caso específico fue Yazmín Esquivel Mossa que ante la Comisión de Justicia del Senado expuso que se tendría que revisar si es “conveniente” para un niño llegar a una familia donde los dos sean del mismo sexo.
“Se tendría que revisar y revisar si es conveniente para un niño llegar a una familia donde los dos sean del mismo sexo, esos nuevos niños que van a ser adoptados habría que analizarlo y revisarlo con las instalaciones competences sobre si es conveniente o no para el niño. Aquí siempre hay que privilegiar el interés superior del menor”, sostuvo Esquivel Mossa.
Hoy fue comparecencia de Yazmín Esquivel Mossa en @senadomexicano para lugar en la @SCJN. Después de oír esto ella NO es idónea para el cargo. Ni siquiera revisó todo lo que ya dijo la corte sobre adopción de menores en México por parejas LGBT ni los estudios médicos que hay. pic.twitter.com/x1sYYor1Ne
— Genaro Lozano (@genarolozano) 4 de marzo de 2019
Mientras que Celia Maya, magistrada de número del Tribunal Superior de Justicia, del estado de Querétaro, en su intervención cuestionó el comó se puede “controlar el entorno de un niño” con papás del mismo sexo.
“A lo mejor ellos pueden ser excelentes papás, a lo mejor me demuestran que tienen condiciones emocionales, pero cómo controlamos el entorno de un niño, me preocupa, cómo mandamos al niño a que él en la mayoría de sus compañeritos o todos tienen papá y mamá de diferentes sexo y él va a tener papá y mamá del mismo sexo”, declaró Maya.
Sin embargo explicó que no se arriesgaría a emitir su punto pues el dia que tenga el caso concreto buscaría su resolución en beneficio del menor y como se le podría afectar “tendrían que demostrarme que el niño puede enfrentar todas esas cuestiones, es muy difícil”.
Cabe señalar que los derechos de la comunidad LGBTTTI han sido una lucha constante en México, pues respecto a la adopción sigue siendo un tema que no se se ha garantizado en su totalidad, pues solo en Ciudad de México y Coahuila permiten la adopción de parejas homoparentales y lesbomaternales.
¿Cómo controlar el entorno de un niño con papá y mamá del mismo sexo?, pregunta @CeliaMayaGar. ?
La verdadera pregunta es: ¿CÓMO MANDA ANDRÉS MANUEL UNA TERNA CON CANDIDATAS ASÍ?
Pues porque ahí está velada su verdadera postura. pic.twitter.com/mqptS1f3In— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) 4 de marzo de 2019