Usted está aquí
Cancelan incursión de Uber en Durango
La empresa Uber dio marcha atrás al plan de incursión en el estado de Durango y en el municipio de Gómez Palacio. Según Luis Uriarte, director de comunicación para Uber México, Centroamérica y El Caribe, declaró que en el Estado no existen las garantías para que los socios conductores trabajen en la entidad, partiendo de que la Dirección de Transporte del Estado advirtió encarcelar a quienes brindaran el servicio por no contar con una concesión.
La amenaza fue lanzada por Juan Francisco Soto Ledesma, director de la Dirección de Transporte, hecho que Uriarte calificó como lamentable “…Durango es el séptimo estado con mayor desempleo y el gobierno equipara con criminales a sus ciudadanos que buscan una oportunidad de mejorar su calidad de vida”.
Agregó también que es una pena que el gobierno haya dado la espalda a la innovación y a una empresa internacional que proyectaba generar seis mil oportunidades de autoempleo y apoyar a la activación de la economía local.
Comentó que pese a las reuniones que tuvieron con autoridades locales para lograr la aceptación de Uber, la declaración de Soto Ledesma es definitiva, y pone en riesgo a la gente que lo único que quiere es un trabajo lícito.
Luis Uriarte destacó la gran aportación que Uber ha generado a quienes se encontraban desempleados, ya que, al menos el 40 por ciento de sus socios conductores estaban sin empleo, y la gran mayoría de ellos, están por primera vez en la economía formal.
Por otro lado, el servicio de Uber si arrancará el próximo dos de agosto en ciudades de Coahuila, principalmente en Torreón y Saltillo.