Canalizarán al DIF-Coahuila a alumnos con tendencia suicida

Usted está aquí

Canalizarán al DIF-Coahuila a alumnos con tendencia suicida

Archivo
Preocupa a la Secretaría de Educación que pueda suceder una desgracia

El Secretario de Educación, Jesús Ochoa Galindo, comentó que el problema que se ha presentado en Saltillo sobre alumnos de Secundaria con tendencias suicidas, preocupa a la dependencia a su cargo, por lo que actúan para evitar que ocurra alguna desgracia.

Añadió que una vez que la Sedu identifica a los estudiantes con problemas, sigue el protocolo de canalizar a los menores al DIF o a la Pronnif, a fin de que se les dé el tratamiento que sea necesario.

Lo anterior, luego de que la Dirección de Salud Pública municipal diera a conocer que desde finales de 2014, se ha detectado en secundarias de Saltillo 80 casos de adolescentes con tendencias suicidas.

Ayer, el titular del área de Salud Pública del Municipio comentó que esta cifra se encontró gracias al estudio que realizaron —en el que aplicaron alrededor de 8 mil encuestas en 13 secundarias—, con la finalidad de reducir el alto número de suicidios que se han presentado en los últimos años en la ciudad.

Recientemente también se dio a conocer el caso de un menor de Primaria que intentó suicidarse, presuntamente porque es víctima de bullying por parte de su maestra.

En ese sentido, indicó el Secretario de Educación, se trabaja en la revisión del caso para verificar que la información sea verídica. Esto, pese a que la madre del menor ya acudió a la Pronnif para interponer la denuncia correspondiente.

“El caso de la maestra del bullying ya lo está viendo el área jurídica de la Secretaría para ver la validez de esas cosas y tomar las acciones conducentes de acuerdo con el protocolo que tenemos

Detalló que recientemente se ha dado a conocer que existen también, a través de los medios de comunicación, que los maestros se sienten intimidados por alumnos y padres de familia y, aunque alumnos y maestros también se quejan de que los procedimientos de investigación son lentos y burocráticos, Ochoa Galindo aseguró que no es así, sostuvo que los procedimientos son muy rápidos.

“Al igual que en el caso de que así sea, que los maestros sientan la confianza de acudir a la Secretaría para ayudarlos en ese tipo de incidencias (...) hasta ahorita nada más tenemos un reporte, y no es con nosotros, salió en la prensa, porque con nosotros no ha llegado nadie”, comentó.

Encuesta de Salud Pública Municipal
> El cuestionamiento se aplicó en las escuelas secundarias de Saltillo.
> Se detectó a 80 adolescentes con tendencias suicidas.
> Fueron aplicadas 8 mil encuestas en 13 secundarias de la periferia de la ciudad.
> En la mayoría de los casos, el joven está inmerso en un contexto complicado como desintegración familiar.
> Faltarían por aplicar 7 mil encuestas.