Cambia EU el término para referirse a indocumentados, envían nuevos lineamientos

Usted está aquí

Cambia EU el término para referirse a indocumentados, envían nuevos lineamientos

Dignificar. El cambio de directriz, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, es con el fin de mantener la dignidad de los migrantes, pues el término “aliens” es considerado como ofensivo. EFE
En lugar de llamarlos ‘aliens’ o ‘extranjeros ilegales’, funcionarios utilizarán palabras como ‘no ciudadano’ o ‘migrante’

WASHINGTON, EU.- Los empleados de las dos principales agencias federales de inmigración recibieron instrucciones ayer lunes para dejar de referirse a los migrantes como “aliens”, un término anticuado en inglés que suele traducirse como “extranjero” o “forastero” y que muchas personas consideran ofensivo.

Los memos emitidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) recomiendan que los agentes utilicen palabras como “no ciudadano” o “migrante”.

El cambio refleja las directrices establecidas por el gobierno del presidente Joe Biden, que ha revertido muchas de las estrictas políticas en contra de la inmigración establecidas por el exmandatario Donald Trump.

En lugar de “extranjeros ilegales”, término que algunos funcionarios del gobierno seguían utilizando en comunicados de prensa y otros documentos, los empleados de la CBP y del ICE deberán referirse a los migrantes como “no ciudadano indocumentado” o “individuo indocumentado”, según los memos.

Troy Miller, comisionado interino de la CBP, dijo que los lineamientos eran necesarios para “establecer un tono y un ejemplo” en una agencia que incluye a la Patrulla Fronteriza.

“Ejercemos las leyes de nuestro país y al mismo tiempo mantenemos la dignidad de todo individuo con el que interactuamos”, dijo Miller.

“Las palabras que utilizamos son importantes y servirán para otorgar dignidad a aquellos bajo nuestra custodia”, añadió.

RECHAZAN CRÍTICOS NUEVOS LINEAMIENTOS

Los críticos del gobierno rechazaron los nuevos lineamientos de lenguaje.

“Utilizamos el término ‘extranjero ilegal’ porque están aquí ilegalmente”, dijo el senador republicano Tom Cotton. “Este tipo de debilidad y obsesión con lo políticamente correcto es la razón por la que tenemos una crisis en la frontera en primer lugar”.

Apenas el jueves pasado, la CBP emitió un comunicado de prensa desde su oficina en Texas que describía una operación de la Patrulla Fronteriza en el río Grande Valley que “resultó en la detención de 10 extranjeros ilegales”.

Sin embargo, un comunicado difundido ayer lunes desde California parecía cumplir con el memo, describiendo el rescate de un “no ciudadano indocumentado perdido” cerca de Ocotillo, California.

El cambio en el lenguaje se da en momentos en que el gobierno federal lidia con un número récord de niños y adolescentes, principalmente centroamericanos, que intentan ingresar al país por la frontera sur.