Usted está aquí
Cámara de Diputados aprueba en lo general Ley de Ingresos
La Cámara de Diputados aprobó en lo general con 273 a favor, 168 en contra y 5 abstenciones, el dictamen a la minuta que expide la Ley de Ingresos de la Federación para 2020, pasan a la discusión en lo particular.
Anteriormente, se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Miscelánea Fiscal, la cual se turnó al Ejecutivo Federal para los fines correspondientes
Con 298 votos a favor, 95 en contra y 44 abstenciones en San Lázaro se avaló la llamada Miscelánea Fiscal, la cual contempla:
-Ley del Impuesto Sobre la Renta
-Ley del Impuesto al Valor Agregado
-Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
-Código Fiscal de la Federación
La dip. @PatyTerrazas7, de @diputadospan, fundamentó los dictámenes a las minutas relativas al #PaqueteEconómico2020; informó que se avalaron, en sus términos, los cambios hechos por el @senadomexicano https://t.co/rdsNXCAKos
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 30 de octubre de 2019
Previamente, los legisladores palomearon el dictamen a la minuta que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Ley Federal de Derechos, la cual pasa al Ejecutivo para sus efectos constitucionales. Los legisladores continúan el debate sobre los dictámenes relativos al Paquete Económico 2020 con las modificaciones enviadas por el Senado de la República, es decir, solo falta que le den el visto bueno a la Ley Federal de Ingresos 2020.
La discusión de los diputados se da luego de que la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó los dictámenes a las minutas enviadas por el Senado de la República, referentes al Paquete Económico 2020.
Previo a ello, Patricia Terrazas, presidenta Comisión de Hacienda y Crédito Público, fundamentó los dictámenes a las minutas relativas al Paquete Económico 2020 e informó que se avalaron, en sus términos, los cambios hechos por el Senado.
Respecto de los cambios hechos por el Senado, Terrazas explicó que, en el artículo uno, se indica el aumento de 4 mil 415 millones de pesos el total de los ingresos, por lo que los totales para el 2020 serán de 6 billones 107 millones 732.4 millones de pesos.
Terrazas Baca agregó que la Cámara Alta rechazó las modificaciones a los artículos 223, Apartado C, 224, fracción IV, y 225, fracciones I y III 223, 224 y 225, relativos a los derechos por el uso, goce o aprovechamiento de aguas nacionales en el sector agrícola, por lo que el texto de la ley vigente no sufriría modificaciones.