Usted está aquí
Caen en redadas 129 migrantes en Coahuila
A 16 días de haber localizado un tráiler con 114 migrantes en Galeana, Nuevo León, la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila detectó en dos operativos a 129 migrantes que viajaban rumbo a Estados Unidos.
El primer operativo se realizó la noche de este miércoles sobre la carretera federal 57 a la altura de la caseta de cobro
“Carbonera”, donde policías estatales detectaron en un camión de mudanza a 76 centroamericanos y tres nepalíes que viajaban hacinados y apilados en el camión procedente de la ciudad de México con destino a Nuevo León.
En la redada quedó detenido Manuel Martínez Hernández, de 48 años, originario del Estado de México, quien enfrentará cargos en la Procuraduría General de la República (PGR) por tráfico de personas.
De acuerdo con un comunicado emitido por autoridades locales, el grupo de indocumentados estaba compuesto por 33 hombres, 20 mujeres y 26 menores de edad de los cuales 19 estaban acompañados y 7 viajaban solos.
“43 son de origen salvadoreño, 18 guatemaltecos, 9 hondureños, 6 ecuatorianos y 3 de origen nepalí”, detalló el documento.
La delegación del INM dijo a VANGUARDIA que los menores de edad fueron enviados al albergue del DIF estatal y los extranjeros serán regresados a la estación migratoria de Acayucan, en Veracruz.
Detectan a 50 migrantes en autobuses
En otro operativo realizado la mañana de este jueves se detectaron tres camiones de autobuses donde viajaban 50 migrantes de la Comarca Lagunera hacia la frontera con Estados Unidos.
En el trayecto elementos de la policía estatal localizaron a 42 salvadoreños, 6 hondureños y dos guatemaltecos, de los que 21 son menores de edad.
Los migrantes quedaron dispuestos a disposición de las autoridades migratorias y en breve se habrán de iniciar con los trámites para su repatriación.
Todos ellos, quedaron a disposición del INM, donde recibieron atención médica, sanitaria y alimenticia y posteriormente se dio aviso a sus representantes consulares para iniciar los trámites correspondientes.
De estos hechos se dio también parte al Agente del Ministerio Público de la Federación en Coahuila, a cuya disposición quedó otra persona de nombre Oscar Ernesto Fernández Ibarra, de 23 años de edad, con domicilio en la ciudad de México y encargado del trayecto.
“Estas acciones de rescate se realizan en cumplimiento a los acuerdos del Grupo de Coordinación Operativa y en donde el Gobernador, Rubén Moreira Valdez ha ordenado estrategias precisas para apoyar los operativos del INM en todo el Estado a fin detectar actos que involucren el tráfico de personas y en condiciones de riesgo pues está actividad se ha convertido en una fuente de financiamiento para el crimen organizado”, indica el documento.
A palabras de los extranjeros que no acreditaron su estancia legal en el país, realizaron un pago de 6 mil dólares para llegar a Estados Unidos.
Durante la presente semana, suman 200 los extranjeros que han sido rescatados derivado de estos operativos permanentes, lo que equivaldría a un monto de más de 20 millones de pesos por el cobro de traslado de estas personas.
El Gobierno de Coahuila, pone a disposición de la ciudadanía el número 089, para recibir y atender denuncias que pueden ser anónimas.