Usted está aquí
Cae líder de las FARC por narcotráfico
BOGOTÁ.- La solidez del proceso de paz de Colombia fue puesta a prueba con la detención con fines de extradición a Estados Unidos por narcotráfico de Jesús “Santrich”, uno de los líderes de la antigua guerrilla FARC, que fue miembro del equipo negociador en La Habana.
Pese a que el acuerdo de paz garantiza la no extradición de miembros del hoy partido político de la FARC por delitos cometidos antes de la firma del documento y con ocasión del conflicto armado, en el caso de Santrich no lo cobija porque, según las autoridades, los cargos de narcotráfico que se le imputan los cometió posteriormente.
Lo anterior lo informó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en una declaración que dio en la Casa de Nariño junto con el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, en la que explicaron la captura ayer en Bogotá de “Santrich”, alias de Seuxis Pauxias Hernández Solarte, de 51 años, y su situación jurídica.
El Mandatario afirmó que el acuerdo final de paz, firmado en Bogotá el 24 de noviembre de 2016, “es claro” al señalar que quien cometa delitos después de esa fecha “será sometido a la jurisdicción ordinaria por los nuevos delitos cometidos”.