Cada semana dos niñas menores de 14 años dan a luz en Coahuila

Usted está aquí

Cada semana dos niñas menores de 14 años dan a luz en Coahuila

Archivo
16 por ciento de los alumbramientos en Coahuila corresponde a menores de edad

Según la Secretaría de Salud, la cifra de maternidad prematura muestra un alza a comparación del año pasado, entre las niñas de 10 a 14 años de edad. En el Estado 16 por ciento de los partos son protagonizados por menores.

La doctora Martha Romero, encargada de promoción de la Secretaría de Salud del Estado, indicó que durante el primer semestre de 2018, ocurrieron 25 mil 900 nacimientos en Coahuila, siendo los municipios con más población (Saltillo, Torreón y Monclova) con las tasas más numerosas de nacimientos.

Según los datos proporcionados por la doctora, el 16 por ciento de esta cantidad corresponde a niñas y adolescentes.

A diferencia de 2017, este año se presenta un ligero aumento en las niñas menores de 14 años, con 52 casos en lo que va del año. En el año anterior se presentaron 41 casos en el mismo periodo.

En donde se reportó una reducción fue en la cifra de menores de edad de entre 15 a 19 años. En el actual semestre ocurrieron 4 mil 305 casos contra 4 mil 456 del año 2017.

En total los alumbramientos donde menores de edad se estrenan como madres (entre 10 y 19 años) es de 4 mil 457, lo que representa un 16.8 del total de los partos en el Estado.

Por semana, 825 partos son por mujeres mayores de edad contra 171 prematuros de los cuales 2 corresponden a menores que oscilan entre los 10 y 14 años de edad.

Sobre el incremento entre este sector (10 y 14 años) señala que regularmente a estas alturas del año se encuentran así los números de casos. Aun así, aseguró que a diferencias de años anteriores, si existe una reducción.  

En este tema, el IMSS señaló que regularmente atiende entre mil 200 y mil 300 partos de menores por mes.

En 2011 Coahuila ocuó el segundo lugar con más embarazos adolescentes. De los 59 mil nacimientos ocurridos en el Estado, 22.8% fue en niñas y adolescentes, mientras que la media nacional fue de 19.2%.

Embarazoso
-Cifras del primer semestre del año)
-Este año se reportó un mayor número de niñas-madre.
-25 mil 900 nacimientos se registraron en Coahuila.
-52 niñas de entre 10 y 14 años se convirtieron en madre.
-41 embarazos de niñas (entre el mismo rango de edad) se reportaron en 2017.
-4 mil 305 embarazos de menores entre 15 y 19 años de edad (2018).
-4 mil 456 alumbramientos se registraron en 2017 (en el mismo rango de edad).
-El 16.8% (4 mil 457 casos) del total de embarazos corresponden a menores de entre 10 y 19 años.