Cabildos municipales están pendientes de aportar dinero para cuartel militar de Coahuila
Usted está aquí
Cabildos municipales están pendientes de aportar dinero para cuartel militar de Coahuila
Chihuahua y Zacatecas, así como 3 municipios de Coahuila, entre ellos Saltillo, no han aportado nada para la construcción del Cuartel para Brigada de la Policía Militar, el cual estará ubicado en San Pedro de las Colonias, y albergará a 3 mil 200 elementos que darán seguridad a la región.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, se firmó un convenio para que municipios y entidades también favorecidas con la instalación de una Brigada de la Policía Militar, aportaran recursos a la construcción, pero esto no ha sucedido.
En el caso de los municipios de Coahuila: Saltillo, Nadadores y Sabinas, se ha planteado que los cabildos no han aprobado la aportación al convenio, que sería de 12 millones de pesos.
Por su parte, Chihuahua se ha excusado por ser una nueva administración estatal, pero no ha entregado los 50 millones de pesos que le correspondían.
En cambio, Durango, que también tiene nueva administración en el Gobierno Estatal, aportó los primeros 12 millones de pesos de un total de 50 millones que le correspondían, de acuerdo con el convenio para la construcción del cuartel.
“No está detenido (la construcción). Hay algunos municipios que no quieren aportar. Hay una cantidad mínima que les tocó a los municipios, algo simbólico. Por ejemplo Saltillo no quiere y le tocaron 12 millones (de pesos)”, dijo el Secretario de Gobierno.
Señaló que el Gobierno de Coahuila está aportando la cantidad más grande de la inversión, que son más de 500 millones de pesos.
“A Chihuahua le habían tocado, en las reuniones que hubo previas a la construcción, 50 millones de pesos. No los puso. A Durango también 50 millones de pesos. Ya puso 12”, dijo.
La inversión total supera los 700 millones de pesos, actualmente tiene un avance de 60 por ciento y se espera que esté concluido a finales de octubre de este año. Este complejo será más grande que el ubicado en Escobedo, Nuevo León, también de la Policía Militar.
Actualmente entre fuerzas federales y policías estatales y municipales hay más de 5 mil personas trabajando en labores de seguridad en Coahuila, pero con la Policía Militar se agregarían a 3 mil 200 personas más en la misma función.