Buscará SKA vida inteligente por el universo

Usted está aquí

Buscará SKA vida inteligente por el universo

Radio Telescopio. El SKA operará en fase de prueba hasta 2020. / Especial
Se trata de un proyecto que nació en 2012 fruto del esfuerzo de la comunidad científica internacional

COVILHA, PRT.- La mayor infraestructura científica del mundo, el radiotelescopio “Square Kilometer Array” (SKA) que intentará localizar vida inteligente en el cosmos, entrará en funcionamiento a modo de prueba este año y tendrá uno de sus centros de almacenamiento de datos en Covilhã (Portugal).

Se trata de un proyecto que nació en 2012 fruto del esfuerzo de la comunidad científica internacional, en el que trabajan un centenar de organizaciones con más de medio millar de investigadores e ingenieros repartidos por todo el mundo, según explicaron ayer durante su presentación en Covilhã, localidad de la región Centro lusa próxima a la frontera de España.

Los responsables portugueses que participan en el proyecto explicaron que la iniciativa servirá para escuchar los confines del Universo, dada la potencia del SKA, y para investigar un billón de galaxias, localizar agujeros negros y posibles civilizaciones fuera del Sistema Solar.

Para ello, el SKA, que estará en fase de prueba hasta 2020, generará un tráfico de internet cinco veces superior al actual.