Usted está aquí
Buscan que notificaciones de la ASEC se envíen vía electrónica
Para disminuir los costos, entrar a la era de la modernidad y que exista mayor agilidad en los trámites, la Auditoría Superior del Estado (ASEC) pide al Congreso de Coahuila que reforme la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior a fin de poder realizar notificaciones vía electrónica.
Actualmente la ASEC notifica de manera personal a cada uno de los tres poderes, municipios, organismos autónomos, entidades paraestatales, paramunicipales, mandatos, fondos, fideicomisos y otros sujetos obligados que están en toda la entidad.
“Una de las actuaciones a las que más recurre la Auditoría Superior del Estado, es la notificación de los actos administrativos que emite, sin embargo, al tener una gama de entidades y municipios que notificar y las grandes distancias a las que se encuentran, es de los rubros en los cuales se genera mayor gasto”.
El gasto se genera porque los notificadores, en este caso personal de la ASEC, tiene que trasladarse, gastar en hospedaje y alimentación, además de la gasolina o cualquier otro medio de transporte, para que realicen sus diligencias, sin mencionar el costo administrativo que conlleva emitir cientos de notificaciones cada período.
Por este motivo, y porque a nivel mundial se aprovecha la tecnología para realizar notificaciones de índole administrativa, la ASEC está pidiendo incluir en la Ley la regulación y la operación de un sistema de notificaciones electrónicas.
QUE SE HAGAN RESPONSABLES
La reforma que solicita va en el sentido de que cada entidad pública o sujeto obligado se haga responsable del uso del sistema de notificaciones electrónicas con soporte técnico y el equipo necesario.
Le pide la ASEC a los legisladores que realice una reforma a la Ley para “garantizar la autenticidad de la personalidad de los usuarios de la plataforma o sistema electrónico a través de cuentas digitales, en las cuales se requiera una firma electrónica que identifique al titular de la cuenta, o bien, generar una contraseña exclusiva, en la cual no haya lugar o duda de quien se encuentra manipulando la información”.
También que en el sistema exista en automático un “acuse de recibo de los documentos notificados, de tal manera que la Auditoría Superior tenga la certeza de que el destinatario ha recibido la notificación, esto como un medio de seguridad entre quien la emite y quien la recibe, para los efectos legales a los que haya a lugar, como el cómputo de plazo”.