Buscan más empresas a nuevos proveedores en el XVI Encuentro de Cadenas Productivas

Usted está aquí

Buscan más empresas a nuevos proveedores en el XVI Encuentro de Cadenas Productivas

Oportunidades. Ayer, la Canacintra Coahuila Sureste inició la edición XVI del Encuentro de Cadenas Productivas. / REBECA RAMÍREZ
En esta expo realizado ayer por la Canacintra local, las compañías demandaban compañías que les provea materiales directos como indirectos

Proveedores de materiales directos e indirectos son algunas de las demandas de las empresas compradoras que participan en la edición XVI de Encuentro de Cadenas Productivas de la Canacintra Coahuila Sureste.

Mientras que por parte de las empresas proveedoras, la expectativa es elevar a través de estas entrevistas, su cartera de clientes con las grandes empresas compradoras que participen en el evento.

COMPRADORAS
La coordinadora de compras de Manufacturas Zapalinamé, Ivonne Arriaga, comentó que buscan proveedores de material indirecto (limpieza, seguridad, diseño, ingeniería, impresión y material ferretero), y programaron 36 entrevistas.

Cuentan con una base de datos integrada por más de seis mil proveedores y estimó que las compras anuales a proveedores son de alrededor de 100 millones de pesos anuales, asimismo proveedores de Nuevo León y Reynosa se han acercado a ZAPA, mientras que otros nuevos se están instalando en la zona debido al crecimiento que hay en los parques industriales.

A su vez, de la empresa Delphi Diesel Systems, Armelia Rivas Ayala, comentó que buscan proveedores de material directo (maquinados de precisión, resortes de comprensión, estampado arandelas, partes maquinadas y forjado).

Destacó que cuentan con 60 proveedores de materiales directos, la mayor parte de ellos europeos, aunque cuentan con algunos en Norteamérica y este año con sus componentes, se sumaron algunas empresas mexicanas.

En el caso del material directo, comentó que se deben cubrir estándares altos de calidad, por ello se debe desarrollar al proveedor y este proceso se puede llevar de seis meses a un año; mientras que en materiales indirectos lo que importa es la competitividad y el precio.

El cónsul y delegado comercial principal del Consulado General de Canadá en Monterrey, Eric Gélinas, comentó que “es la tercera ocasión que participamos en este evento, que cada año es más grande, más dinámico y vale la pena visitarlo”.

Agregó que “nos entrevistamos con empresas de los giros automotriz y plásticos; buscamos hacer vínculo entre las industrias mexicanas y las de Canadá”, aunque también dijo que de estas últimas, existe interés en inversiones en el sector automotriz y Coahuila es uno de los Estados que les interesa porque cuenta con muchas empresas de este giro.

PROVEEDORAS
Grupo Madero, empresa que otorga apoyo en el servicio de recursos humanos a nivel internacional, fue una de las que participó como proveedora en este evento; el consultor de Negocios Internacionales con Especialidad en RH, Jaime Villarreal, comentó que este es un escaparate interesante para generar contactos con las empresas.

Llega con la expectativa de contactar a 40 empresas y de ellas, concretar a un 10 ó 15 por ciento, a los que se sumarían otros de largo plazo, asimismo están desarrollando la plaza de Saltillo ante el crecimiento que viene a nivel automotriz.

A su vez, de MIG Mantenimiento Industrial señaló que se entrevistarían con empresas de manufactura para ofrecerles servicios de mantenimiento industrial y al menos busca obtener seis contactos con las empresas compradoras.

A estas últimas empresas indicó que por cuenta propia es difícil acercarse a ellos, pero con este tipo de eventos se facilita mucho, por ello busca participar en estos encuentros de negocios al menos dos días.

Finalmente, el  gerente de Grúas Peña, Óscar Peña dijo que es la primera vez que participa en el evento, llega para ofrecerles el servicio de grúas sobre todo a quienes cuentan con un parque vehicular y la expectativa es lograr el mayor número de clientes posible.

DESTACAN
> En voz del cónsul comercial del Consulado de Canadá en Monterrey, Eric Gélinas, subrayó que existe interés de empresas canadienses en invertir en el sector automotriz de México y en especifico Coahuila, ya que es uno de los Estados que les interesa porque cuenta con muchas empresas de este giro.