Buscan disminuir la mortalidad materna en el Hospital General de Saltillo

Usted está aquí

Buscan disminuir la mortalidad materna en el Hospital General de Saltillo

Riesgos. Embarazos adolescentes o enfermedades crónico-degenerativas pueden provocar hemorragia en el parto. / ALEJANDRO TOMATSU
El especialista Abel García López fue quien impartió el curso, ya que es el creador de una de las siete técnicas para evitar la hemorragia en el parto y así evitar la muerte.

Debido a que la hemorragia durante el parto se ha convertido en la principal causa de muerte materna, en el Hospital General de Saltillo se está llevando a cabo un curso teórico práctico para capacitar a los gineco obstetras para que estén listos ante la presencia de una emergencia como esta.

Para ello se realizaron dos cesáreas a mujeres propensas a presentar una hemorragia durante el parto.

El especialista Abel García López fue quien impartió el curso, ya que es el creador de una de las siete técnicas para evitar la hemorragia en el parto y así evitar la muerte.

“Son muchas las causas de estas hemorragias pero sin duda un factor que ha influido es que las pacientes cada vez se embarazan más jóvenes, cada vez hay más cesáreas y una paciente que ya ha tenido varias es más propensa a presentar esta complicación”, dijo.

Lo que se está enseñando en el curso son técnicas quirúrgicas avanzadas para el control de la hemorragia obstétrica, son métodos que aún no son conocidos en muchas partes del mundo, son novedosos y se dividen en dos grupos: técnicas donde se ligan arterias, es decir, todos esos vasos que nutren de sangre a la matriz y que al cerrarlas la posibilidad de sangrado es mucho menor; el otro grupo son técnicas compresivas del útero, comprimen la matriz para evitar que esta vaya a quedar sin tono o que quede flojo el músculo y empiece a sangrar.