Usted está aquí
Busca Joe Biden para EU 6 billones para el año fiscal 2022
WASHINGTON, EU.- El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, presentará un presupuesto de 6 billones de dólares para el año fiscal 2022, que llevará el gasto federal a su nivel más elevado desde la Segunda Guerra Mundial, informaron ayer medios de EU.
El desembolso federal iría, además, creciendo anualmente hasta alcanzar los 8.2 billones en 2031.
El diario The New York Times fue el primero en adelantar el plan presupuestario de Biden para el próximo año fiscal, que en EU va de octubre a septiembre.
El proyecto, que incluye sus dos grandes propuestas desveladas hasta el momento, el plan de inversión en infraestructuras y el de educación y cuidados sanitarios, asume déficit federales de más de un billón de dólares al año en la próxima década.
En concreto, para 2022 el déficit presupuestario de EU será de 1.8 billones de dólares, aunque la Casa Blanca espera que las iniciativas presentadas por Biden de subida de impuestos de sociedades para las grandes empresas y las rentas más altas ayude a contener el desequilibrio de las arcas públicas en los siguientes años.
Asimismo, el plan asume un crecimiento económico de EU en 2021 del 5 por ciento y algo menor, del 4.2 por ciento, en 2022.
La propuesta de Biden encarará con toda seguridad la negativa frontal de la oposición republicana en Congreso, donde deberá ser aprobado para ver la luz.
RECONSTRUIR LA CLASE MEDIA
Biden aseguró ayer que su objetivo económico principal es “reconstruir la clase media” del país a través del impulso de la creación de empleo y las ayudas públicas para superar los efectos de la pandemia. “Wall Street no construyó este país, lo hizo la gran clase media estadounidense. Esta vez reconstruiremos la clase media”, dijo.
El Presidente recalcó que, desde su llegada a la Casa Blanca, su Gobierno “ha cambiado el rumbo de una pandemia y una situación económica únicas” y que ahora Estados Unidos debe preguntarse qué tipo de economía va a construir para el futuro.
“Creo que este es nuestro momento para construir una economía de abajo hacia arriba y del medio hacia afuera. No una economía hacia abajo”, insistió.