Busca Coahuila ahorros por 4 mmdp para enfrentar reducción en participaciones

Usted está aquí

Busca Coahuila ahorros por 4 mmdp para enfrentar reducción en participaciones

Con fusión de dependencias, reingeniería de programas y Presupuesto Base Cero

Para enfrentar una posible reducción en participaciones derivadas de la baja en el precio del petróleo y de la gasolina, el Gobierno de Coahuila espera realizar economías hasta por 4 mil millones de pesos en el 2016 con el Presupuesto Base Cero, la fusión de dependencias y la reingeniería de programas.

Ismael Ramos Flores, secretario de Finanzas en el Gobierno de Coahuila, señaló que el Presupuesto Estatal será entregado al Congreso de la entidad en el mes de noviembre para que se apruebe antes de 15 de diciembre.

“Tenemos el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y derivado de eso estamos haciendo nuestro planteamiento. Hay que estar pendiente de lo que decidan ahora los diputados del Congreso de la Unión, para que si hay modificaciones, ver las consecuencias”, señaló el funcionario.

Ante el panorama adverso de la economía mundial y la baja en el precio del petróleo, recordó Ramos Flores, se tiene que ser cauto en la conformación del presupuesto, por eso se decidió a nivel nacional el Presupuesto Base Cero.

Con el Presupuesto Base Cero cada dependencia del Gobierno Estatal deberá darle una justificación a sus programas.

“Nosotros elaboramos un sistema en donde ellos (las dependencias del Ejecutivo) alimentaron con información y de ahí nosotros vamos a buscar las economías correspondientes en cada caso”, señaló Ramos Flores.

El Gobierno Estatal espera lograr economías por 4 mil millones de pesos derivado de la fusión de programas y dependencias.

“Espero tener ahorros hasta por 4 mil millones. En las consideraciones que nos plantearon en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, hay que recordar que las participaciones viene el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ahora bien, la Secretaría de Hacienda anunció que va a haber reducción en el precio de las gasolinas, por tanto este impuesto va a bajar, entonces hay que estar muy al pendiente”, explicó Ramos Flores.