Bryce Dallas Howard Una estrella que lo tiene todo

Esta actriz comparte en exclusiva sus experiencias en el mundo del cine y la fama
Cuando empecé a trabajar en teatro, usé el nombre de Bryce Dallas (sin el apellido Howard) hasta que me di cuenta que sonaba a estrella de cine porno... Odio decirlo pero yo nunca trabajé con mi padre (Ron Howard)."
Bryce Dallas Howard

 

Aunque en el mundo de Hollywood la conocen desde bebé, por ser la hija del director Ron Howard, Bryce Dallas Howard está siendo reconocida por su propia fama, desde que protagonizó con el rol principal de Claire, en la última superproducción de 'Jurassic Park'. Y para remarcar semejante reconocimiento, viajamos hasta Las Vegas, para entrevistarla cuando justo recibió el premio Cinemacon por 'Excelencia Actoral' que incluso entregó la Asociación de Dueños de Salas de Cine, que tanto esperan la próxima película de 'Jurassic Park'... con ella.

 

- ¿Al llevar el apellido Howard, se siente la presión de aceptar personajes femeninos ejemplares, como mujeres fuertes que eviten el típico estereotipo de Hollywood donde el fuerte de la mujer solo es la belleza?

- En realidad no me parece que todos los personajes necesiten ser mujeres fuertes, pero siento que necesitan ser complejos, reales, creíbles y con cierto factor de sorpresa. Por eso soy actriz. Por eso me gusta lo que hago. Es algo con lo que siempre me pude identificar, cuando me toca un rol con dos o tres dimensiones. Pero también aclaro que no es un tema de ser hombre o mujer. Simplemente son importantes las buenas historias. Y como actores, también buscamos personajes que la gente aprecie. Es una decisión que a veces toma un milisegundo donde el público que ve una película, puede pensar "No me gusta esa persona" y se cierran por completo. Por eso, el desafío es interpretar un personaje  que dentro de los primeros cinco minutos de verlos no quieras que se lo coma un dinosaurio y al final de la película termines siendo también como un héroe. Esa clase de desafíos son siempre muy divertidos.

Fotos: Archivo
Mis padres, los dos, son genuinos cinéfilos. Y en ese sentido tuve suerte de haber estado expuesta a muchas películas que a lo mejor jamás hubiese visto. Pero ellos también siempre fueron muy estrictos con la edad apropiada para cada estilo de cine... debo haber visto probablemente veinte veces a Jack Nicholson en 'One Flew Over the Cuckoo's Nest', pero tuve que esperar a ser más grande para verla. No me permitían mirar esa clase de cine, hasta los 17 años."
Bryce Dallas Howard

¿Y al ser la hija de Ron Howard, creciste viendo películas diferentes a las que estaban acostumbradas a ver otros jóvenes de tu edad?

- Mis padres, los dos, son  genuinos cinéfilos. Y en ese sentido tuve suerte de haber estado expuesta a muchas películas que a lo mejor jamás hubiese visto. Pero ellos también siempre fueron muy estrictos con la edad apropiada para cada estilo de cine. En mi adolescencia, una de mis películas favoritas fue 'Breaking the Waves' y debo haber visto probablemente veinte veces a Jack Nicholson en 'One Flew Over the Cuckoo's Nest', pero tuve que esperar a ser más grande para verla. No me permitían mirar esa clase de cine, hasta los 17 años.

 

- ¿En qué momento le dijiste a tu padre que realmente querías ser actriz?

- Cuando terminé la escuela secundaria, en el momento en que quise seguir esa carrera, en la Universidad. Y la verdad, me sorprendió su reacción cuando me dijo "Seguro vas a ser muy buena como actriz".

 

Al nacer el 2 de marzo de 1981, en Los Angeles, como al resto de sus hermanos, Ron Howard le puso a Bryce el segundo nombre de Dallas, por haberla concebida en esa misma ciudad (las hermanas mellizas Paige Carlyle y Jocelyn Carlyle se llaman así por el Hotel Carlyle de Nueva York y el otro hermano Reed Cross, lleva el mismo nombre de la calle donde sus padres... bueno, eso mismo). El nacimiento incluso fue noticia internacional, porque el padre ya era superfamoso con la serie de TV 'Happy Days'. Y es por esa misma razón que Bryce fue criada junto con sus hermanos en la ciudad de Greenwich, en Connecticut, muy lejos de las luces de Hollywood, aunque igual tuvo la apropiada educación artística en la prestigiosa Escuela Steppenwolf School and Stagedoor Manor Performing Arts donde también tuvo como compañera a Natalie Portman. Tratando de alejarse de la fama del padre, en un principio solo se llamó Bryce Dallas, sin el apellido Howard. Y con ese nombre, estudió en el Conservatorio de Stella Adler y la Universidad Tish School of Arts de Nueva York. Bryce apenas si apareció como extra en la película  'Apollo 13'. El gran debut en cine, fue con otro director Alan Brown en la película 'Book of Love' y el director M. Night Shyamalan la contrató después como protagonista de las películas 'The Village' y 'Lady in the Water' sólo por haberla visto arriba de un escenario de Broadway. Bryce también reemplazó a Nicole Kidman, en la continuación de la película 'Dogville´ que se llamó 'Manderlay'. Y a pesar del prestigio familiar, como pocas actrices, Bryce Dallas Howard siempre se dio el lujo de dedicarle más tiempo a la familia que al cine, desde que se casó con su compañero de la Universidad de Nueva York, Seth Gabel, en junio del 2006, para criar dos hijos (y sí, los mimados nietos de Ron Howard): Theodore Gabel (9) y Beatrice (4).

Será por eso que últimamente la vimos solamente en superproducciones como la tercera película de Spider-Man, además de 'Terminator: Salvation', 'Twilight Saga: New Moon y Eclipse' y la última versión de 'Jurassic Park'. Y mientras esperamos el estreno de la próxima, en el 2018, antes podremos verla buscando oro con Matthew McConaughey en 'Gold' y al lado de Robert Redford en la aventura 'Pete´s Dragon' sobre un huérfano que tiene como amigo a un dragón. 

Fotos:Archivo
Hay algo que me enseñaron mis padres y mis abuelos antes que ellos: Los actores no podemos vivir como estrellas de rock. Tenemos que mantenerlo todo lo más simple posible."
Bryce Dallas Howard

¿Viniendo de una película familiar como 'Jurassic Park', qué es lo que tanto te gustó de otra película familiar como la producción de Disney 'Pete's Dragon'?

- El original de dibujos animados ya me había encantado. Y tengo exactamente la misma edad de esa película. Hay muchas, muchas cosas que me gustaron con este proyecto, pasando por la gente involucrada que respeto tanto, como el director David Lowery o el productor de Disney Jim Whitaker que conozco desde hace tanto tiempo. Y lo que más me impactó fue la historia. Yo soy muy protectora de los niños y lo que ven. Y cuando leí el guion, sentí que estaba transportando mi corazón con la historia, porque me daba orgullo formar parte de una maravillosa película como ésta.

 

- ¿Es cierto que Kristen Stewart iba a tener tu personaje en Jurassic Park?

- Ah, eso sí que no lo sé.

 

- ¿Y después de haber trabajado con ella en ‘Twilight', se mantienen en contacto con el resto del elenco de vampiros y hombres lobo?

- Un poco... cuando nos vemos, todo es muy divertido. Siempre nos saludamos de alguna forma, pero yo tampoco estoy demasiado involucrada con los medios sociales. Soy terrible en mantener contacto con la gente. Solo me manejo con email y nada mas. Yo soy la típica madre que solo me mantengo conectada socialmente si hay alguna oportunidad de llevar a jugar a mis hijos, porque cuando no trabajo, los 'babies' están conmigo.

 

- ¿Nunca te dio miedo que el teléfono pare de sonar por algún trabajo nuevo?

- Yo siempre encuentro algo para hacer. Cuando estaba en la universidad incluso empecé a dirigir y escribir. Y cuando termino una película, tampoco me queda demasiado tiempo libre. Tengo mi trabajo diario, mis rutinas. Ahora mismo estoy preparando varios proyectos que quiero desarrollar. Cuando tenía 20 años, me había juntado con un grupo amigos que habían terminado la Universidad y entre nosotros dijimos que no necesitamos esperar que el teléfono suene. Podemos ser creativos y generar nuestro propio contenido. Y sin esperar que se cruce alguna oportunidad, empezamos a trabajar. Hay algo que me enseñaron mis padres y mis abuelos antes que ellos: Los actores no podemos vivir como estrellas de rock. Tenemos que mantenerlo todo lo más simple posible.

 

- Pero también pasaste bastante tiempo entre las grandes películas en las que trabajaste, como si no te molestara que el teléfono suene y es algo muy raro entre los actores...

Fotos:Archivo
No pienso quedarme embarazada de nuevo... es oficial."
Bryce Dallas Howard

Hay diferentes razones, aunque me lo creas. No tengo ningún apoyo financiero de mis padres y yo siempre fui independiente a nivel económico desde los 18 años. Ellos pagaron parte de mis estudios, algo que siempre agradezco porque no tengo demasiadas deudas. Pero para ellos también era importante que aprenda a ser independiente. Soy muy buena con los ahorros. Soy muy, muy pero muy buena en ese sentido. Y también mantengo mi nivel de gastos muy bajos, tratando de mantener un estilo de vida que no sea exorbitante. Amo la actuación, amo dirigir. Amo trabajar pero hay períodos en mi vida donde tampoco me conecto demasiado con ciertos proyectos que me ofrecen y también hubo períodos en mi vida donde estuve embarazada o tenía que cuidar a mis hijos. Y en esos momentos solo me concentré en dar de mamar y dirigir. Pero ya todo pasó. No pienso quedarme embarazada de nuevo...

 

- Es fácil decirlo....

- Sí, pero es oficial.

 

- ¿Podemos preguntarle a tu esposo?

- (Risas) Sí, sí, ya es oficial. De ahora en adelante espero poder trabajar con mucha más constancia.

 

- ¿Qué tan difícil es encontrar el balance entre tu trabajo como actriz y la maternidad?

- ¿Y quién dice que encontré ese balance? (Risas) Supongo que cualquier padre honestamente, cualquier persona responsable de otro ser humano que tenga el cuidado de sus padres, hermanos o  amigos, tienen un trabajo de 24 horas, toda la semana. Es inevitable. Y tener dos trabajos al mismo tiempo es siempre un desafío. Así lo siento yo.

Fotos:Archivo
No me parece que todos los personajes necesiten ser mujeres fuertes, pero siento que necesitan ser complejos, reales, creíbles y con cierto factor de sorpresa. Por eso soy actriz. Por eso me gusta lo que hago."
Bryce Dallas Howard

¿Qué tal es Ron Howard como abuelo?

- Es exactamente como te lo imaginas, un abuelo increíble y muy dulce.

 

- ¿Resulta difícil imponer tu propio nombre, honrando también el apellido de tu padre?

- Es una buena pregunta porque es algo bastante inusual para cierto grupo de gente. Yo siento que es algo que ya no existe en el cine. Puede pasar en Wall Street, donde un padre es profesor y el hijo termina siendo profesor de la misma universidad. Pero también tengo que decir que en mi adolescencia, cuando entré a la Universidad, yo no quería que nadie me reconociera. Cuando empecé a trabajar en teatro, usé el nombre de Bryce Dallas (sin el apellido Howard) hasta que me di cuenta que sonaba a estrella de cine porno (Risas). Mis padres incluso me preguntaron si estaba avergonzada del apellido. Y me sorprendió, porque es cierto que así reacciona cualquiera que tenga vergüenza. Y es todo lo contrario. Yo estoy muy orgullosa de mi familia. Y por eso volví a agregarme el apellido Howard, demostrando que también podía trabajar sin la influencia de mi padre. Odio decirlo pero yo nunca trabajé con mi padre.

 

- ¿Crees que alguna vez vayas a trabajar con tu padre?

- Eso espero.

 

- ¿Lo intentaste al menos?

- Hace poco tuvimos una charla con él y ahora mismo estoy muy ocupada. Pero las agujas del reloj siguen  corriendo y yo insisto en que tenemos que trabajar juntos ahora que tenemos la energía para hacerlo. En promedio, cualquier proyecto en Hollywood lleva siete años. Esas son las estadísticas. Ya veremos que pasa. Yo... quiero.

 

- ¿Qué tan buena memoria tienes?

- Espero tener buena memoria porque sino, elegí la profesión incorrecta, seguro.

 

- ¿Te acuerdas por ejemplo la primera vez que viste Jurassic Park?

- Tenía la edad perfecta para ver Jurassic Park, porque recién había cumplido 12 años. Y vi la película el fin de semana del estreno en 1993. Fue espectacular. Fue una de esas experiencias con el cine muy locas, donde la historia era una obra maestra mezclada con los avances de la tecnología a un nivel muy superior de lo que habíamos visto antes. Y esa fue también la presión que yo sentí cuando tuve que hacer mi versión de la misma película.

 

- ¿Y qué piensas del personaje que te tocó interpretar en esa película?

- Yo siempre la vi como una persona que tiene demasiadas responsabilidades. No solo los dinosaurios sino también los 20.000 visitantes. Y como es una persona que solo busca ganancias, al menos al principio ella estaba completamente desconectada de la humanidad. Es interesante porque también tiene un conflicto de intereses al querer proteger las recaudaciones y los visitantes, al mismo tiempo. Y al principio de la película me acuerdo que al presentarse ese conflicto también elige la opción equivocada. Para mi, ella es la que causó todo el caos y al final necesitaba cambiar para proteger a todos. Es la evolución que se vio, al reconectarse con su propia humanidad, con el sentido de ética correcto detrás de los poderes que tiene.

 

- ¿Y las famosas escenas donde salías corriendo... en tacos altos?

- Dice mucho sobre las mujeres (risas). Era una persona que sentía que el uniforme era como una armadura. Y al final de la película tampoco era la misma... toda cubierta de lodo. Los tacos altos me parecieron un punto muy simbólico. Hay una parte de la película donde creo que Chris Pratt incluso dice que no iba a poder sobrevivir con esos ridículos tacos, que terminaron siendo su fuerte.

 

- Planteo la pregunta porque en el Festival de Cannes del año pasado no permitieron que entren aquellas mujeres sin tacos altos ¿Qué opinas en ese sentido?

- Es una completa locura. No tiene el menor sentido forzar a alguien a que use tacos altos.  En realidad, puede ser algo muy peligroso y no todos pueden usarlos. Es una regla muy extraña.

 

- ¿Demasiado machista?

- Lo que sea, tampoco creo que sea un tema que pasa por la sexualidad. Lo ridículo es imponer una regla así.

 

- Pero es una exigencia solo para mujeres...

- Sí, totalmente ridículo.

 

- ¿Al mismo tiempo, desde tu punto de vista con tantas pasadas por la famosa alfombra roja, estás de acuerdo con el glamour de tu trabajo donde parece que fuera una obligación verte siempre bien?

- Sí, claro. Es parte de mi trabajo. Si no fuera parte de mi trabajo, creo que jamás lo pagaría porque hay que contratar a alguien para que te maquille o te peine.

 

- ¿Qué tan diferente resulta el cambio entre los vestidos de gala de una alfombra roja y la comodidad de entre casa?

- Es bastante diferente. No puedo decir que soy muy glamorosa en mi vida diaria. En el espectro de las actrices, no soy la más glamorosa de todas.

 

- ¿Pero disfrutas ese perfil de estrella de cine?

- Lo bueno de nuestra profesión es que siempre hay alguien que se asegura que tengamos un buen corte de pelo o las pestañas bien arregladas, con una buena manicura también. Es algo siempre divertido porque cuando termino una película, un mes después me veo al espejo y me pregunto "¿Qué me paso?" (risas).

 

- ¿Quiere decir que no usas tacos altos adentro de tu casa?

- No, no, eso seguro que no.

 

Fotos:Archivo