Brinda Cohesión Humana atención psicológica gratuita, apoyo en tiempo de pandemia

Usted está aquí

Brinda Cohesión Humana atención psicológica gratuita, apoyo en tiempo de pandemia

Atención. En medio de la pandemia, por los efectos del aislamiento; se han despertado diversos problemas mentales que se deben atender. ARCHIVO
Asociación tiende la mano a quienes enfrentan problemas emocionales

La asociación civil Cohesión Humana Saltillo, A.C., que trabaja desde hace más de cuatro años en Saltillo para apoyar a poblaciones vulnerables con atención médica, psicológica, nutricional y legal, entre otras; ha concentrado sus esfuerzos en crear un plan de atención psicológica post pandemia las 24 horas del día.

Cohesión Humana Saltillo, A.C., es una organización cuyo objetivo es brindar asistencia social a Coahuila y otros estados de México, mediante programas como asesoría nutricional, asesoría legal, brigadas y campañas de salud, cursos técnicos.

“Con la pandemia, Cohesión Humana ha decidido priorizar sus apoyos especialmente en la salud mental, ya que la enfermedad es silenciosa con sonrisa oculta”, indica Diana Molina presidenta de la AC, quien considera que aunque existen programas e instancias de atención a la población, se requiere cada vez de más tras la pandemia.

POR UNA SALUD MENTAL

Agrega que en la organización que preside, “los pacientes comúnmente son responsables de familias, proyectos y es necesario erradicar con rapidez este mal o bien, que se pueda controlar a través de atención, solidaridad y amor”, recomendó.

Y agregó: “Nuestra asociación desea poner a su disposición medios de WhatsApp para atender las 24 horas a la población que requiera de atención psicológica”.

Indicó que quienes deseen recibir atención psicológica podrán comunicarse a través de su fan page “Cohesión Humana Saltillo, A.C.”, para después ser canalizados con especialistas y recibir la atención necesaria.

La epidemia por el COVID-19 constituye una crisis en la vida de los seres humanos. Implica un cambio repentino y significativo de la situación vital del individuo, que se refleja en su entorno familiar, institucional, comunitario y social, es una respuesta de disrupción en la homeostasis psicológica del individuo, en la que fallan los mecanismos de afrontamiento habituales tendentes a reinstaurar dicha homeostasis, lo cual va acompañado de todo un conjunto de consecuencias conductuales, emocionales, cognitivas y biológicas en la persona.