Brigada multidisciplinaria, una responsabilidad social
Usted está aquí
Brigada multidisciplinaria, una responsabilidad social
Como una forma de ser socialmente responsable, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través del área de Extensión Universitaria, efectuó la primera Brigada Multidisciplinaria, en la que la comunidad pudo recibir asesorías y servicios útiles de manera gratuita.
Esta actividad se efectuó el pasado 15 de noviembre en el Centro Polivalente “Francisco Villa” de la UAdeC.
Habitantes de colonias como Francisco Villa, Fresnos, Valle de las Flores Popular, Las Margaritas, Puerto de la Virgen, Puerto de las Flores, Josefa Ortiz de Domínguez y José Vasconcelos, entre otras, resultaron beneficiados.
Salvador Hernández Vélez, rector de la UAdeC, informó que aunque ese tipo de actividades son permanentes en ese Polivalente, en esta ocasión fue una actividad especial.
“El día de hoy (15 de noviembre) se va a hacer una brigada especial porque hoy se van a traer también profesores y alumnos de otras escuelas para dar un servicio a la comunidad, como lo hacemos en diferentes comunidades”, recalcó.
En la Brigada Multidisciplinaria participaron educandos y docentes de facultades como Jurisprudencia, Ciencias de la Educación y Humanidades, Odontología, Enfermería, Hospital Universitarios y Facultad de Medicina.
También de Arquitectura, Psicología, Trabajo Social y Artes Plásticas, además de instituciones como Banco de Alimentos, Icatec, Secretaría de Salud y la agrupación de Lobos al Rescate.
El Rector elogió el esfuerzo de alumno y maestros, incluyendo a los miembros de Lobos al Rescate, quienes realizan tareas de reforestación.
‘COMO ESTUDIANTES NOS MOTIVA’
Jennifer Moreno Rodríguez, estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Trabajo Social, y una de las y los aproximadamente 150 alumnos y profesores participantes en la Brigada, consideró que este tipo de actividades los motiva mucho.
“Esto para nosotros, como estudiantes, y hablo en general, porque he escuchado comentarios de mis compañeros, es muy diferente a lo que vemos en las aulas donde vemos teoría, pero salir afuera, a la sociedad y aplicar los conocimientos, es muy diferente.
“Estar cara a cara con las personas, notar sus necesidades, creo que nos abre otros panoramas para nosotros no olvidar esa parte humanitaria, vemos más allá de lo que tenemos en casa y en las aulas”, expresó.
La joven, quien actualmente presta su Servicio Social en Extensión Universitaria, dijo que la Brigada es esencialmente para prestar atención a la comunidad, pero que como estudiantes les sirve mucho.
“Para nosotros como estudiantes nos sirve bastante para que, con base en lo que aprendemos en la universidad, pues después aplicarlo”, recalcó.
Moreno Rodríguez subrayó que la Brigada Multidisciplinaria es la primera que se hace a una magnitud mayor, pero que en Extensión Universitaria continuamente se llevan a cabo actividades con los mismos objetivos, por ejemplo, en ejidos y áreas rurales.
“Por ejemplo se hacen cortes de pelo, el Icatec, porque también participan dependencias aparte (de la UAdeC); también se incluye a Odontología, que da atención bucal.
“Lo que es Medicina, donde los doctores brindan atención médica, dan medicamentos, lo que se le receta es lo que se le brinda a la persona sin ningún costo, no se va a cobrar nada, todo es gratuito”, enfatizó Moreno Rodríguez.
Añadió que los alumnos de Trabajo Social dan pláticas a los niños y a los padres de familia sobre la relación padre-hijo.
La estudiante dijo que espera que las Brigadas de esta magnitud se puedan seguir llevando a cabo.
“Una parte importante de esto es concientizarnos a nosotros como alumnos, no sólo tener un título o estar enfocados en nuestra carrera, sino también ayudar a la sociedad y que sea las cosas que hacemos como estudiantes.
Que no sólo es propiamente estudiar, sino lo que podemos hacer como actividades que impactan directamente en la comunidad, en beneficio de ésta”, apuntó la alumna.
‘EL IMPACTO ES GRANDE’
Héctor Ulises González Rodríguez, director del Centro Polivalente UAdeC “Francisco Villa”, recalcó que en el lugar se trabaja de manera inter y multidisciplinaria con distintas escuelas y facultades de la Máxima Casa de Estudios del Estado, con agrupaciones civiles y otros organismos externos.
Dijo que el Centro Polivalente UAdeC “Francisco Villa” cumple 20 años de funcionar el 18 de noviembre, día en que fue inaugurado en el año de 1998.
Indicó que los servicios permanentes que ofrecen a la ciudadanía son referentes a medicina general, odontología, psicología, asesoría jurídica, trabajo social, pláticas multidisciplinarias y diversos cursos y talleres de música, piano, guitarra, manualidades, aerobics, zumba, cocina, entre otras.
En forma normal, el costo es simbólico en servicios como asesoría jurídica y consultas odontológica y médica, solamente 20 pesos, refirió González Rodríguez.